¿Cuánto cuesta vacacionar este verano? (vemos costos estimativos)

(Por Carla Luna) Con una larga temporada sin vacaciones y la perspectiva de un verano más aliviado de la pandemia el turismo rebrota y retornan las proyecciones de descanso.

El verano chileno es, para muchos mendocinos, sinónimo de vacaciones por lo que la disposición del Gobierno de Chile de abrir el paso terrestre desde el 1 de noviembre a recibir extranjeros no residentes levanta la veda de la pandemia. Asimismo, luego de más de un año y medio con las fronteras cerradas o con restricciones de movilidad, es importante tener presente viajar con la vacunación completa y PCR. Los alojamientos en la costa chilena para temporada alta inician en $ 10.000 un departamento para dos personas con vista al mar, mientras que un hotel cinco estrellas como Sheraton Miramar podría llegar a $ 25.000 la noche en base doble según Booking, pero los propietarios de departamento en la costa chilena aseguran que estarían en US$ 120 la noche un departamento para 4. 


Para vacacionar en Brasil solo se puede ingresar de vía aérea con test de antígeno de detección de SARS-CoV-2 (coronavirus), con resultado negativo, realizada dentro de las 24 horas anteriores al momento del embarque. Los paquetes en la costa brasileña  inician a modo promocional en $ 200.000 para un grupo familiar  con traslados y hotelería, pero un paquete estándar en base doble para dos personas tiene un valor de $ 350.000.

El turismo dentro del país se ha visto favorecido por el programa Previaje que permite obtener un 50% del retorno invertido y hasta un 70% para jubilados.


A la costa atlántica argentina se puede llegar vía terrestre sin testeo anticovid, pero el valor en combustible de un coche de consumo promedio oscila los $ 25.000, mientras que un hotel de tres estrellas en base doble tiene un costo de $ 8.000 y un departamento en $ 15.000 por noche. Por supuesto que la costa atlántica tiene destinos variados. Cariló es el más costoso con alojamiento en enero que inician en $ 20.000 en base doble por noche, mientras que poblados balnearios más vírgenes como Ostende o Valeria del Mar se pueden conseguir departamentos por $ 10.000. Otro plan similar es el Sur argentino y la Patagonia donde un departamento en San Martín de los Andes inician en $ 20.000, mientras que una expedición que involucre destinos como Ushuaia y Calafate con el Glaciar Perito Moreno podrían llegar a US$ 1.500.

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.