Dos empresas en Mendoza ofrecen más de 60 puestos de trabajo calificado: buscan informáticos y desarrolladores (qué les ofrecen)

(Por Fernando Bedini) Se trata de la billetera virtual Ohana y de la multinacional etermax. Ambas están a la caza de talentos con condiciones laborales más que interesantes. Todo en esta nota.
 

Con la pandemia paralizando a la población, varios sectores de la economía se han visto duramente afectados, por lo que la incertidumbre económica acecha tanto como el virus. Ante incierto panorama, llegan aires de esperanza con empresas que continúan trabajando y aún apuestan a la contratación de personal, como es el caso de Ohana y Etermax.

En anteriores ediciones, InfoMendoza dialogó con estas empresas sobre sus proyectos y un dato de suma importancia que se desprende es que ambas hasta hoy tienen puestos laborales disponibles. En esta nota repasamos qué busca cada una y qué le ofrece a las personas interesadas.
 


Los 13 talentos para Ohana
Ohana es un billetera digital que sale a competir en un mercado donde sus principales rivales son jugadores de la talla de Mercado Pago y Ualá. Esta billetera virtual nacida en Mendoza llega con distintas funciones como lo son el pago de servicios, impuestos, transferencias de dinero, cargas virtuales, pago con códigos QR y más.

“Ohana significa familia y de esto se trata todo. Estamos desarrollando una familia de productos que ofrece a cada usuario entender, aprender y mejorar sus finanzas generando impacto social con sus acciones”, comentó con anterioridad a InfoMendoza Leonel Camsen, uno de los fundadores y CEO de la empresa .

Se trata de una empresa en vías de expansión, por lo que actualmente cuenta con 13 vacantes abiertas y se encuentra a la búsqueda de distintos talentos.

Emilce Jury CHO (Chief Happiness Officer) de Ohana explicó a InfoMendoza los puestos disponibles que tiene la empresa y además destacó que el capital humano es importante para Ohana, ya que además de ofrecer trabajo se preocupan en que los empleados estén bien cuidados.

Respecto a las vacantes, Ohana busca: desarrollador backend, fullstack, frontend, mobile; Ingeniero en aseguramiento de calidad; Ingeniero en automatización; Devops; DBA; Analista en seguridad, SCRUM Master; Project Manager y QA.

Conocidos los puestos, repasemos qué ofrece esta empresa a su futuro crew: horarios flexibles, After Office, cobertura médica total, cursos y capacitaciones, licencia por paternidad extendida (45 días con posibilidad de volver partime o homeoffice), programa Soft Landing para madres, 15 días hábiles de vacaciones (flexibles), fruta, snacks y bebidas ilimitadas, Kit de bienvenida y más. Esto no termina ahí, ya que Ohana también brinda beneficios corporativos en Sheraton Mendoza Hotel, Huentala Hotel y Huentala Wines, sin olvidar el acceso a la billetera digital con más de 1.000 descuentos en productos, ofertas y promos en todo el país.

Algo que resaltó Emilce Jury es que en estos tiempos de cuarentena la empresa se acompaña con sus empleados comunicándose diariamente, sumando after office virtual y otras actividades más “es el mismo buen clima que la oficina, pero a distancia”

Para poder aplicar a Ohana, basta con entrar en el siguiente link:

Ohana: https://bit.ly/2ygkmQp

Perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/ohanadig/

La oferta de Etermax en Mendoza
A principios de abril, la compañía internacional de tecnología, conocida por haber creado los populares juegos “Preguntados y “Apalabrados” anunció su expansión en Argentina con un nuevo estudio en Mendoza.

Este nuevo estudio se convierte en la tercera oficina de la compañía en el país, siguiendo a las de Villa Urquiza y San Telmo en Buenos Aires. Además es la quinta a nivel mundial, ya que cuenta también con una oficina en Montevideo, una sede en Berlín y con apoyo comercial en San Pablo y Ciudad de México. En el contexto actual debido a la pandemia de COVID-19, las operaciones de la compañía se rigen en modalidad de teletrabajo hasta sobrepasada la crisis sanitaria internacional.

Para poder llevar adelante este nuevo punto en la provincia, Etermax sumará a 50 colaboradores. Desde la firma comentaron a InfoMendoza que “busca personas que estén dispuestas a desafiar las reglas y crear algo que todavía no existe”. “Somos una empresa en constante crecimiento y buscamos personas con iniciativa que quieran crecer con nosotros en el trabajo que nos apasiona", agregan.

Las búsquedas apuntan a: desarrolladores de lenguajes nativos, Backend Java/Kotlin, Unity3D, Android y iOS, entre otros. Así como también ilustradores y animadores. El objetivo es que se incorporen a los equipos multidisciplinarios de las diferentes sedes de la compañía, para trabajar en conjunto en diferentes proyectos de alcance global.

Desde Etermax resaltan que descansan en dos pilares esenciales que le permiten proporcionar valor a un ritmo constante, sostenible e interrumpido: excelencia técnica y mejora continua.

Sabiendo los puestos que requieren, conozcamos qué beneficios ofrece esta multinacional. Etermax brinda oportunidades de crecimiento profesional respaldadas por un plan de carrera y procesos de revisión personalizados. Un mínimo de 2 actualizaciones salariales anuales con piso de inflación acumulada asegurada y revisión de desempeño y/o cambios de seniority/puesto. Los empleados también tendrán acceso a eventos sociales, bebidas, refrigerios, almuerzos y planes de salud, entre otros. Excelente equilibrio entre la vida personal y laboral, acompañado de un horario de trabajo flexible (horario flexible todo el año, y viernes off de 2 hs menos de trabajo todo el año).

Para poder aplicar en la empresa, puede acceder desde los siguientes links:

Portal: https://etermax.breezy.hr/

Página web: https://etermax.com/es/careers/

Perfil de LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/etermax/jobs/
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.