El almuerzo del INV ganó espacio en la agenda de Vendimia

(Por Carla Luna) El Instituto Nacional Vitivinícola participó por primera vez de los festejos vendimiales de manera activa desde la perspectiva política y social. El viernes 4, el presidente del INV Martin Hinojosa junto con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez invitaron al almuerzo en un salón de eventos en Maipú para reunir a los principales referentes de la industria vitivinícolas , productores, bodegueros, enólogos, empresarios, y políticos. Además hubo ministros de distintas provincias, legisladores, miembros de la corte suprema de justicia, intendentes y agregados agrícolas que participaron de la jornada de trabajo que se realizó antes del almuerzo.

Más de 500 personas se dieron cita para esta jornada donde se realizó la entrega al reconocimiento por la trayectoria de la vitivinicultura argentina, premiando a más de 20 referentes en diferentes categorías.  

“Quiero destacar la importancia de este evento, no sólo premiar a la trayectoria, sino también hacerlo en el marco del Consejo Federal Agropecuario en vendimia, donde hemos tenido la posibilidad de explicar lineamientos de la vitivinicultura y escuchar lo que aspa en el mundo a través de los agregados. Para nosotros es importante homenajear tanto aquellos que hacen el trabajo diario para lograr la bebida nacional” manifestó Hinojosa quien se mostró satisfecho con la presencia de Domínguez.

“Desde el sector público hay posibilidades de cambiar algo. En esa idea la vitivinicultura tiene un saldo pendiente y negativo con los productores para que sean parte real de la rentabilidad de la cadena. Hoy tenemos una gran oportunidad y responsabilidad de conducir un programa del gobierno donde uno de los objetivos es mejorar ese saldo pendiente con los productores. Es una responsabilidad que nos toca como institución y que también les corresponde a otras como el INTA, Coviar y el Ministerio del Gobierno Provincial. Aprender a trabajar escuchando los intereses de cada uno tratando de llegar a acuerdos”, agregó el presidente del INV.

“La vendimia tiene una liturgia tan propia. La provincia de Mendoza ha logrado a través de los años, llenar de esa sangre que es el vino y unir la Argentina. La calidad de nuestro vino está en los máximos estándares” comenzó diciendo el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez quien puso en valor el plan estratégico de la industria vitícola que lideró la Coviar, remarcó que el vino argentino está en 129 países del mundo  y llamó a trabajar en conjunto con todas las instituciones que forman parte de la cadena productiva del vino.

“Si nos salvamos en racimos o nos condenamos por egoístas. Que este sagrado vino pueda construir ese camino para trabajar juntos” comentó Domínguez y agregó: “ Hay que proyectar y pensar el sector. Eso sucedió con la Coviar que pudo pensarse y tener un modelo de desarrollo. Hay que reconocer la dirigencia política de la provincia. Cuando se trata del tema del vino todos cierran filas, eso es un logro de Mendoza y es un mensaje que el vino el da a todo el país”.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.