El impacto de Deepseek en las acciones de IA: ¿qué hacer como inversor?

(Por Carolina Doña) El mercado en el día lunes  estuvo muy agitado ante la noticia de la nueva empresa de tecnología China, DeepSeek, que promete ser la IA de la próxima generación, donde combina capacidades de análisis masivo de datos con una velocidad de procesamiento inédito.

¿Cuál fue el impacto?
El impacto inmediato de la noticia se reflejó en las principales empresas estadounidenses del sector, tales como NVIDIA, proveedor clave de hardware para IA, y Microsoft, líder en IA generativa con Azure y OpenAI. Las caídas que registraron cerraron en -16.97 para NVIDIA y -2.14% para Microsoft.

Esta caída se debe a que se ve como una amenaza a DeepSeek, ya que lo trascendido al momento es que reduciría la dependencia de GPUs especializadas.

Al mismo tiempo, es muy pronto para firmar cuál será el desenlace, ya que también hay que ver la capacidad de reacción de estas empresas, donde pueden incorporar esta tecnología, e incluso, proponer alternativas superadoras. 

Lo que sí podemos decir es que el sector registró en su conjunto una amplia volatilidad, donde los analistas se encuentran con opiniones repartidas entre si este será un evento pasajero o estamos frente a un cambio estructural.
Finalmente, también se plantea el interrogante de si detrás de todo esto, existe un tinte político en todo el asunto.

¿Una Amenaza o Una Oportunidad?
Deepseek podría representar una amenaza significativa para algunas empresas si su tecnología reemplaza los modelos actuales. Esto sucedería si es real que reduce la dependencia de hardware costoso como las GPUs de NVIDIA, o si su capacidad para analizar datos masivos de manera más eficiente compite con plataformas establecidas como Google Cloud o Azure de Microsoft. Esto obligaría a las empresas líderes a innovar rápidamente o arriesgarse a perder participación del mercado.

Por otro lado, Deepseek también podría ser una gran oportunidad. Las empresas que consigan integrar esta tecnología y sean flexibles en su capacidad de reacción, podrían desbloquear nuevas aplicaciones, desde mejorar la personalización en plataformas de consumo hasta acelerar la investigación científica. 

Algunos Pensamientos Para Inversores
Más allá de la volatilidad que vimos el lunes en el mercado y que no sabemos a ciencia cierta cuál será el verdadero impacto de esta nueva incorporación en el sector, podemos abordar algunos pensamientos sobre nuestra cartera de inversión.

-    Es crucial la relevancia que tiene el tener una cartera diversificada, no sólo en diferentes empresas, sino también, en industrias. Está perfecto tener empresas de tecnología en nuestro portafolio para poder apropiarnos de las ganancias cuando éstas las realizan. Ahora, es importante tener activos de empresas de otras industrias que nos permitan morigerar pérdidas en momentos como estos.

-    Conocer las industrias a las cuales les hemos dado nuestro dinero: comprar acciones de empresas, no es más que aportar nuestro dinero a cambio de un retorno (ya sea en precio de las acciones o dividendos), por lo que tenemos la responsabilidad de conocer a quién le estamos dando nuestro dinero y que no nos encuentren desprevenidos en situaciones como estas. Si bien hubo sorpresa en la noticia, no es algo que no podamos esperar en esta industria.

-    Controlar nuestras emociones y Asesorarte: El primer impulso que podemos tener al sufrir situaciones como estas es vender, asumir la pérdida y a otra cosa. En este tipo de situaciones hay que revisar la estrategia con un asesor y esperar a que decanten las noticias. Puede ser que, como resultado del análisis, decidamos vender e irnos hacia otra empresa o industria, pero también puede que podamos aprovechar esta situación estratégicamente y sacar provecho de la misma.

Estas recomendaciones aplican para cualquier tipo de inversión que tengas, de modo de maximizar la rentabilidad que puede darnos nuestro dinero. Seguiremos pendiente del impacto de esta noticia y veremos cómo reaccionan los gigantes de la tecnología que ya vienen jugando este juego. 

Podés seguir a nuestra columnista en @sosfinanciera

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.