El INV capacitó a la Reina y a la Virreina Nacional de la Vendimia 2022

La Reina y la Virreina Nacional de la Vendimia 2022, Natasha Sánchez y Giuliana Pilot, respectivamente, visitaron la sede central del Instituto Nacional de Vitivinicultura para asistir a una capacitación sobre introducción al mundo del vino, a cargo de los profesionales del organismo.

Las reinas fueron recibidas por el presidente Martín Hinojosa y disfrutaron de un desayuno junto a las autoridades. Allí, Hinojosa agradeció la predisposición de las soberanas para capacitarse en el INV y dialogaron sobre consumo de vino, mercados interno y externo, posicionamiento del INV, entre otros temas.

En el encuentro, que se desarrolló en un ambiente de camaradería, Hinojosa hizo referencia al rol de las soberanas como embajadoras del vino. En este sentido destacó que “es muy valioso el aporte que realizan las reinas a la vitivinicultura, ya sea en la difusión del vino entre los jóvenes y fundamentalmente como embajadoras en las distintas ferias nacionales e internacionales donde sus presencias atraen y convocan a muchas personas que asisten a esos eventos. Por este motivo, es muy importante que adquieran conocimiento para difundir la vitivinicultura argentina en las distintas misiones comerciales que se realicen”.

Luego, las soberanas realizaron la capacitación en el Departamento de Estudios Enológicos y Sensoriales, donde los profesionales desarrollaron diversos temas como regiones vitivinícolas, posicionamiento de la vitivinicultura argentina en el mundo, tendencias del mercado interno, fases de la degustación, factores subjetivos y objetivos que inciden en la degustación, entre otros.

Las reinas demostraron mucho interés en los contenidos porque realizaron varias preguntas para profundizar lo que consideraban importante. El encuentro concluyó con una degustación dirigida de un Malbec y un Torrontés.

Además, recibieron de Martín Hinojosa el certificado del curso y un presente de parte de todo el personal del INV.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.