Franquicias en alza: se invirtió más de un millón de dólares en marcas regionales (y es uno de los sectores con mayor crecimiento en 2024)

Las franquicias siguen creciendo en Mendoza, a través de la comercialización de nuevas marcas y empresas regionales. Los proyectos colaborativos son una posibilidad concreta para sumarse al mercado.

La búsqueda de estabilidad, la identidad y la posibilidad de crecimiento a través de empresas y marcas regionales fueron parte de las premisas que sostuvieron el crecimiento de las franquicias en Mendoza y la región de Cuyo.

El 2024 deja un balance más que favorable, para un sector que viene en ascenso a nivel país y región, consolidándose como una oportunidad tangible de inversión. Se lograron hitos importantes en términos de presencia y variedad de sectores, sentando una base sólida para el crecimiento futuro.

Desarrollo de marcas regionales y nuevas franquicias mendocinas


En este último periodo, Suraci Evolución de Empresas consolidó su lugar en cuanto al desarrollo de marcas y la búsqueda de ampliar el sector con la incorporación de nuevas empresas al sistema de franquicias. 

Con una cartera de más de 35 marcas regionales, la consultora logró un período próspero y espera redoblar la apuesta para el 2025.

El balance comercial de 2024 de la Consultora muestra un sostenido crecimiento; en total se vendieron 21 franquicias en el último año. Esto totaliza una capitalización anual de inversiones por la suma de US$ 1.065.000.

La empresa Yes Kioscos sigue liderando el ranking de las franquicias mendocinas más buscadas. Esta marca lidera ampliamente la comercialización durante el año, representando un 55% de las franquicias comercializadas, con presencia en distintas localidades.

Otra de las empresas que sigue en ascenso, es Grupo Omega, ocupando el segundo lugar con un 15% de participación. Esto da cuenta de la posibilidad de inversión en empresas de servicios especializaciones por fuera de los rubros tradicionales de las franquicias como lo es la gastronomía y el comercio.

La Vene, una de las franquicias históricas de Mendoza también creció un 10% en el 2024, con la apertura de nuevas sucursales en la región.

Marcas como Tijeritas y New Panel ocupan el top cinco de franquicias comercializadas en el último periodo. Al igual que Taco Azteca, una empresa gastronómica que tiene un costo de inversión mayor, pero que logró crecer y captar inversores.

En 2024 estuvo marcado por el desarrollo de nuevas marcas en el sistema de franquicias. Empresas como Brader Hops, el desarrollo de IPC Pools, empresa líder en fabricación de piscinas y Coronel Rodríguez en el rubro gastronómico. 

También se sumaron dos marcas sanjuaninas como Abuelo Yuyi, una marca con gran potencial a nivel gastronómico en la vecina provincia y la marca de suplementos Scimmia.

Como parte de la expansión en el NOA, a la cartera de franquicias se sumaron la empresa tucumana Red Millenium y Helados Tello.

“Este año fue muy positivo con la incorporación de nuevas marcas, tanto regionales como de otras provincias como Tucumán, donde desembarcamos para atraer nuevas inversiones y marcas. A su vez, trabajamos en el desarrollo de negocios no tradicionales como Miami Sean y el bodegón 3 Hermanos, un negocio con especialidad de gastronomía boliviana”, resalta Juan Manuel Contreras, gerente Comercial de Suraci Evolución de Empresas.

Inversiones colaborativas, una modalidad de inversión que llegó para quedarse

En 2024, el Crowdfunding desembarcó en el mundo de las franquicias con grandes aciertos. Las inversiones colaborativas y pasivas son un sistema usado en todo el mundo, para llevar adelante distintos proyectos.

Pero este año, Suraci desarrolló este sistema de inversión pasiva en franquicias, como un hito en términos de innovación, con grandes aciertos.

“Hemos fondeados proyectos por más de 1 millón de dólares a través del sistema de Inversiones colaborativas, de distintos rubros y marcas como Yes, Nico Shopping y Coronel Rodríguez”, apunta Contreras sobre la posibilidad de inversión pasiva con bajo costo en distintas marcas líderes y en desarrollo.

Entre los beneficios que se destacan del crowdfunding es el que los inversores han podido participar en proyectos de franquicias consolidadas, sin la necesidad de gestionar directamente la operación. Además, la participación en diferentes marcas ha permitido a los inversores mitigar riesgos al diversificar su cartera, con un retorno competitivo.

La Expo Franquicias Cuyo, un encuentro consolidado en el sector

Entre los logros de 2024 se destaca la realización de la cuarta edición de la Expo Franquicias Cuyo, siendo el evento más importante del sector y destacándose como un puente entre emprendedores e inversores.

Este año, el encuentro innovó en su modalidad, proponiendo un espacio de experiencia directa con las marcas e inversores, con asesoramiento gratuito, con la participación de más de 40 marcas y franquicias. 

Además, desarrolló un abanico interesante de charlas con referentes del ámbito comercial, la tecnología y economía. La presencia de Damián Di Pace, Mateo Salvatto, Esteban Ruiz y Elena Alonso convocó a emprendedores y público en general, a conocer más sobre inversiones, economía y desarrollo en la región.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.