Grupo Ecipsa crece con más viviendas para los mendocinos (un complejo de 3 torres con 400 unidades)

La desarrollista residencial más grande del país comenzó el 2024 con nuevas entregas completando su megaproyecto de más de 190 departamentos en Mendoza.                                                                                                                

Grupo Ecipsa afianza su consolidación como la principal desarrollista residencial de Argentina con 101 emprendimientos en su trayectoria y más de 20 proyectos en marcha bajo sus marcas comerciales Natania y MilAires, así como su plan de expansión internacional.  Para este año planifica la entrega de más de 600 unidades, nuevas inversiones en terrenos e inicios de obras.

Natania 61 en Mendoza, es la primera entrega de lo que promete ser un año muy activo en los distintos puntos del país. Sólo en este emprendimiento, Grupo Ecipsa invirtió más de $ 19.600 millones de pesos para el desarrollo del Gigante de Cuyo, un complejo de 3 torres con más de 400 unidades entre departamentos, locales comerciales y cocheras.

“Natania 61 fue un gran desafío para Grupo Ecipsa. Entregamos la primera etapa en plena pandemia y logramos que la construcción no se detuviera. En 2022 entregamos la segunda etapa y hoy consolidamos este proyecto de más de 400 unidades con la última entrega, mientras seguimos trabajando e invirtiendo en nuevos proyectos en Mendoza, 8 provincias argentinas y otros países.” expresó Walter Fuks, CEO de Grupo Ecipsa.

Grupo Ecipsa, la desarrollista presidida por Jaime Garbarsky, proyecta una inversión de 59 millones de dólares para todo el 2024. El desembolso incluye tanto la ejecución de obras como la compra de terrenos en Argentina, Paraguay y Panamá. En el 2023, la empresa adquirió la participación de IRSA en el predio ex Nobleza Piccardo en Buenos Aires, un terreno de casi 16 hectáreas donde comenzarán a trabajar durante este año y desarrollará el emprendimiento de usos mixtos más importante de los próximos 20 años en Buenos Aires.

A nivel internacional, la compañía sigue expandiéndose. Inició el año firmando un nuevo acuerdo de exclusividad con Crystal Lagoons para operar en San Pablo, Brasil bajo su marca WoOoW y abrió sus oficinas en Israel donde comenzarán a operar la licencia exclusiva de Crystal Lagoons para el país de medio oriente. En Paraguay consolida sus inversiones y proyectos de Natania, mientras prospecta nuevos países de Latinoamérica para llevar sus marcas comerciales, adaptadas a las idiosincrasias locales, con el principal objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.