IA y habilidades humanas: una combinación clave para el éxito profesional

(Por Yenién Evangelista) La inteligencia artificial no solo automatiza tareas, también puede potenciar la creatividad, la empatía y la colaboración.

IA y habilidades humanas: el equilibrio ideal
La inteligencia artificial (IA) ha transformado industrias y hoy se perfila como una herramienta que complementa y potencia las habilidades humanas. Lejos de reemplazar a las personas, la IA nos permite ser más creativos, empáticos y colaborativos, generando un cambio de enfoque hacia la humanización de la tecnología. Un estudio de PwC reveló que el 67% de los trabajadores considera que la IA puede mejorar su trabajo mediante la optimización de tareas repetitivas y el fomento de habilidades sociales como la empatía y la colaboración.

Aplicaciones de la IA en habilidades blandas
A medida que la tecnología se integra más en el trabajo, las empresas buscan herramientas que apoyen el desarrollo de sus colaboradores. Herramientas como asistentes virtuales y análisis predictivo permiten a los equipos centrarse en tareas de mayor valor y mejorar las interacciones con clientes y colegas. Según Accenture, las organizaciones que aplican IA en sus procesos de capacitación han experimentado un aumento del 30% en la colaboración efectiva entre equipos.

Consejos para integrar la IA en el desarrollo profesional:
- Utilizar plataformas de IA que faciliten la colaboración, como chatbots y asistentes virtuales.

- Implementar análisis de datos para conocer mejor las fortalezas y áreas de mejora.

- Capacitar en el uso ético de la IA, asegurando que la tecnología se utilice para mejorar la experiencia laboral.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.