Invertir en tiempos de incertidumbre: ¿Cuáles son las opciones más rentables hoy en día?

En un contexto cambiante y de incertidumbre, encontrar formas efectivas de proteger los ahorros a corto plazo se ha vuelto más importante que nunca. Desde IOL invertironline, el broker líder de Argentina, proponen las cauciones bursátiles como una opción atractiva para generar rendimientos continuos sin poner en riesgo el capital, incluso durante periodos breves.

¿Qué son las cauciones bursátiles?

Las cauciones bursátiles podrían definirse como "los plazos fijos de la bolsa", pero cuentan con características que las hacen más interesantes que el plazo fijo tradicional. En lugar de prestarle dinero al banco, el inversor presta a otros participantes del mercado, con plazos considerablemente menores a los de un plazo fijo.

A diferencia de otras opciones, las cauciones están reguladas por la Comisión Nacional de Valores (CNV), y el tomador de los fondos debe dejar títulos en garantía. Esto asegura que quienes optan por este instrumento siempre cobren su parte, sin importar los resultados del inversor.

Las cauciones se pueden instrumentar desde 1 hasta 120 días, lo que las hace mucho más flexibles que un plazo fijo tradicional, que generalmente tiene un plazo mínimo de 30 días. Las tasas que operan suelen ser un poco más bajas que las de los plazos fijos, pero la flexibilidad y los plazos más cortos hacen de las cauciones una opción atractiva.

¿Por qué es recomendable invertir en cauciones?

-    Liquidez y volumen: las cauciones son uno de los instrumentos más operados en el mercado financiero, con plazos que van desde 1 hasta 120 días. Esto brinda una alta liquidez, permitiendo realizar inversiones a corto plazo de manera ágil y eficiente.

-    Rentabilidad cierta: al operar una caución, el inversor presta dinero al tomador y obtiene una tasa de interés pactada en la operación. Desde el inicio, se conoce el retorno de la inversión, ya que se establece una tasa de interés preestablecida y se calcula la tasa efectiva para la duración de la caución. Esto brinda certeza sobre los rendimientos que se obtendrán.

-    Garantía respaldada: las cauciones se respaldan con títulos que el tomador entrega como garantía de pago. Estos títulos se colocan en un Fondo de Garantía, establecido por las normas de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y las normativas de BYMA. Dicho fondo asegura que el colocador esté cubierto al 100% en caso de incumplimiento.

¿Cuánto están rindiendo en estos momentos?
A la fecha, las cauciones con mayor volumen operado tienen un del 26% anual, lo que equivale a un 2,14% mensual en promedio y un 0,5% semanal. De hecho, por dejar la plata invertida este fin de semana largo, vas a recibir un rendimiento del 0,285%, lo cual es atractivo si se compara con el 0% que paga dejarla en un banco. Por lo tanto, vale la pena estar invertido.

“En cada contexto y para cada tipo de inversor hay diversas herramientas que protegen y potencian el capital. Desde IOL invertironline estamos continuamente acercándoles a los usuarios múltiples alternativas para que puedan obtener mejores resultados, sin comprometer su seguridad financiera” afirma Maximiliano Donzelli, Manager de Estrategias de Inversión en IOL.

Para conocer más sobre cómo potenciar tus ahorros este fin de semana largo, visita el sitio web de IOL invertironline

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.