Jornada electoral en Mendoza (PASO con zonda)

(Por Carla Luna) En una jornada de viento zonda, se llevaron a cabo las PASO para las elecciones legislativas en la provincia. Mendoza renovará en noviembre 5 bancas para diputados nacionales y 3 bancas en senadores, mientras que las elecciones sumaron tres categorías más: diputados provinciales, senadores provinciales y concejales. Es importante destacar que para llegar a las elecciones generales se requiere el 1.5% para candidatos nacionales y el 3% para candidatos a diputados y senadores provinciales.

Victor Ibañez, Ministro de Gobierno de la provincia justificó la demora de la elección debido a los protocolos de covid pero aseguró la alta participación de los mendocinos a  las urnas con una porcentaje del 75%.

Cambia Mendoza se confrontó con dos listas una más tradicional encabezada por Alfredo Cornejo como Senador Nacional y Julio Cobos como Diputados Nacional y por otro lado el empresario Rodolfo Vargas Arizu y Josefina Canale denominada Cambia Ya, fuerza que quedó en quinto lugar.


Frente para todos apuntó a una lista unificada con Anabel Fernández a la cabeza y Adolfo Bermejo como precandidato a diputado nacional.  La tercera fuerza fue la más controvertida en Mendoza. Se disputó entre Partido Verde con Marcelo Romano y Mario Vadillo, el cual logró este posicionamiento con el 5.5% y le siguió el Frente de Izquierda encabezado por Lautaro Jimenez, Raquel Blas y Noelia Barbeito con el 5.2%, luego Vamos Mendocinos el partido que aunó Mendoexit y el retorno del partido demócrata con  Mercedes Llano y Gustavo Gutiérrez, lugar disputado con el partido Cambia Ya.


“Lo que está en juego es ponerle un freno a Cristina y Alberto y darle un tirón de orejas por el mal manejo de la vacunación y el pésimo manejo de la economía", planteó Cornejo. El Partido Verde dio un mensaje contundente y a pesar de la pérdida de Ramón, lograron meterse en las elecciones de Mendoza. Marcelo Romano le habló a los jóvenes y se refirió a los temas de interés para ese público apelando al apoyo y dando crédito al trabajo para lograr este objetivo de ser la tercera fuerza.Unidad popular es el único que no alcanzó el cupo con 0.9%, mientras que los otros cinco oscilan entre el 5 y el 3%. Mendoza tuvo 90.304 votos en blanco lo que significa un 9.54%.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.