La canasta escolar para el ciclo lectivo 2022 aumentó un 60% respecto al año pasado

(Por Carla Luna) El regreso a las aulas se acelera. Poco acostumbrados a que comiencen en febrero, un mes en que todavía  muchos están de vacaciones y el verano se siente intensamente, además de retomar el hábito a la presencialidad definitiva después de dos ciclos lectivos completos de burbujas, clases online y presencialidades híbridas.

Asimismo, volver a la normalidad es un gran incentivo y entusiasmo  para niños y jóvenes que retoman sus rutinas, aunque no tanto para los padres que deben hacer frente al costo de la canasta escolar, la cual aumentó un 60% respecto al año pasado.

El valor de la canasta escolar para este año se evaluó en un promedio de $ 12.000 contando los productos básicos. Lo más costoso según el listado es la mochila  que inicia en $ 3.000 y en caso de contar con carry on se eleva a $ 5.000 en una media.


Una simulación de compra en las principales cadenas de supermercados, permitió hacer un cálculo del costo de volver a clases. La librería Espantapájaros hizo un combo rápido con lo que piden en un primer grado y lanzó una cifra que oscilaban los $ 15.000 incluyendo, elemento de mayor valor, mientras que 30 productos entre carpetas, cuadernos, lápices, colores, cartuchera, resmas de hojas o block de hojas para dibujo se estimó en $ 12.000.

El Gobierno Nacional anunció el lanzamiento de precios cuidados que pueden detectarse en librerías y supermercados a la hora de la compra o bajar la aplicación “Precios Cuidados” para saber dónde se encuentra cada producto. Los mimos están disponibles desde el 2 de febrero hasta el 31 de marzo en cadenas de supermercados y librerías.


“Los productos podrán encontrarse en las cadenas de supermercados Carrefour, Disco, Jumbo, Vea, Coto, Walmart y Changomas, librerías y comercios adheridos a la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA) y locales de Todo Moda” anuncia la página oficial de gobierno nacional. 

En Jumbo, los precios  cuaderno con espiral tipo oficio inician en $ 800, un cuaderno tapa dura chico de 50 página según la marca (Gloria en $ 300 o Éxito o Rivadavia en $ 600). Las carpetas chicas con tres anillos y algunas fantasías inician en $ 1.000 aunque se encuentran algunas en  los precios cuidados por $ 300. Una cartuchera simple puede iniciar en $ 1.300 y sus valores llegan hasta los $ 4.500.


El uniforme se suma al costo de iniciar las clases, algunos más costos que otros pero la escuela pública demanda guardapolvo blanco en su mayoría. La Casa de uniformes Saber  ofrece guardapolvos Ariel tradicionales prendidos adelante  por un valor de $ 2.000.

“Lo cierto es que muchas familias han mantenido durante dos  años, una itinerancia en la presencialidad de la escuela, entonces ahora que vuelven se dan cuenta que los guardapolvos son chicos o quieren renovarlos” comenta la vendedora. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.