La Ciudad de Mendoza, un caso de éxito que Córdoba busca imitar

En el Seminario Internacional “Ciudades Innovadoras, Verdes e Inteligentes”, se tomó a la capital mendocina como ejemplo. 

En este encuentro llevado a cabo en Córdoba, el municipio presentó el caso de éxito sobre Métodos de Construcción Sostenible con la casa sustentable “Construyendo sueños”, ubicada en el barrio La Favorita. El evento reunió a expertos, líderes gubernamentales, empresarios y académicos internacionales.

Con el objetivo de discutir y compartir ideas sobre cómo las ciudades pueden avanzar hacia un futuro más sostenible, eficiente y de forma más innovadora, en la Ciudad de Villa María, Córdoba, se desarrolló el Seminario Internacional “Ciudades Innovadoras, Verdes e Inteligentes”. Allí, la Ciudad de Mendoza fue seleccionada para exponer su caso de éxito sobre Métodos de Construcción Sostenible con la casita sustentable “Construyendo sueños”, ubicada en el barrio La Favorita. La presentación estuvo enmarcada en el eje de ciudades verdes y sustentables.

El encuentro se desarrolló en el contexto del Programa de Desarrollo Integrado de Villa María, financiado por la Unión Europea, en el que se debatieron y expusieron las mejores prácticas y políticas de gobernanza a nivel mundial para gobiernos locales y la construcción de ciudades Innovadoras, Verdes e Inteligentes. Fue un evento que reunió a expertos, líderes gubernamentales, empresarios y académicos internacionales.

Durante el seminario, -el que se organizó en tres ejes: Innovación, Ciudades verdes y Ciudades inteligentes- se exploraron diversos temas relacionados con el desarrollo urbano, la gestión de recursos, la innovación tecnológica y las prácticas sostenibles. Se presentaron casos de éxito, mejores prácticas y proyectos innovadores implementados en diferentes ciudades de Sudamérica y de Europa.

Sobre el proyecto de la Ciudad

El objetivo del proyecto “Experimentando con economía circular para la producción social del hábitat”, liderado por la Ciudad de Mendoza y ganador del concurso “Ciudades para todos” del BID, fue contribuir en el barrio Sierras Altas ubicado en La Favorita, con una perspectiva de sostenibilidad socio-ambiental. Este proyecto se desarrolló en una zona de alta vulnerabilidad social.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.