La empresa de origen sanjuanino que brinda soluciones habitacionales se extiende a Paraguay

Con una inversión aproximada de US$ 110 millones, Grupo Ecipsa lanzó en Paraguay su exitoso sistema Natania para colaborar con el crecimiento urbano, social y económico del país.

En sociedad con INMO Desarrollos, la compañía de Giovanni Masulli y Alejandro Domínguez -Presidente de la Conmebol-, referentes del sector inmobiliario en Paraguay, Grupo Ecipsa lanzó Natania en Paraguay. La empresa trascendió fronteras y comenzó a operar en el país vecino con el sistema de financiamiento que revolucionó al rubro en Argentina, brindando la posibilidad a los ciudadanos de acceder a la vivienda propia en las mejores ubicaciones urbanas y con financiación propia.

A través de Natania, Grupo Ecipsa supo atender la necesidad de muchas familias, proporcionándoles la oportunidad certera de llegar a su vivienda sin depender del mercado hipotecario. Hoy el sistema cuenta con más de 19.000 clientes activos y 84 emprendimientos desarrollados y en desarrollo en 8 provincias, posicionando al holding como la desarrollista residencial más importante de Argentina. Esta trayectoria y solidez, le permitieron lanzar “Natania tu hogar en Paraguay” en el país vecino, dando un nuevo paso en la internacionalización de la compañía.

En el marco de la presentación de la Experiencia Natania, su sucursal y los dos primeros emprendimientos que se construirán en Asunción, Jaime Garbarsky, Presidente de Grupo Ecipsa, afirmó, “Hemos creado un sistema único y definitivo para el logro de la vivienda propia. La estabilidad y el desarrollo económico de Paraguay y, por consiguiente, el crecimiento de su clase media, proporcionaron un marco favorable para que podamos traer Natania a Paraguay. Ya contamos con dos terrenos y tenemos proyectado avanzar en otras ciudades importantes del país”. 

Con una inversión de US$ 110 millones para los primeros años, esta nueva apertura responde al plan de internacionalización del Grupo, que tiene como objetivo expandirse en toda la región mientras se consolida y crece en Paraguay. En torno a ello, Garbarsky mencionó “Hoy, “Natania tu hogar en Paraguay” es una realidad y lo seguirá siendo, nuestro compromiso con las comunidades donde operamos trascienden lo comercial y siempre que damos un nuevo paso lo hacemos pensando en el largo plazo, procurando contribuir con el crecimiento urbano, económico y social”.

Natania es una empresa argentina especializada en la creación de planes de acceso cierto y definitivo a la vivienda propia, pensados para familias de clase media que en la actualidad no cuentan con opciones lógicas ni convenientes, a la medida de sus verdaderas posibilidades económicas. Nacida en la provincia de San Juan, presente en 8 provincias, con 84 emprendimientos desarrollados y en desarrollo, habiendo entregado más de 8.000 unidades habitacionales (casas, departamentos y lotes).

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.