La línea de financiamiento de Mendoza sostenible y sustentable alcanza a más de 150 emprendedores

La línea de financiamiento Mendoza Sostenible y Sustentable tiene como objetivo fomentar las economías de impacto alcanzando a los emprendedores que pueden solicitar hasta $700 mil pesos en aportes no reembolsables, con una contraparte del 10%. Las inscripciones estuvieron abiertas durante septiembre, y más de 150 emprendedores accedieron al beneficio. 

“La línea Mendoza Sostenible y Sustentable nació para financiar proyectos de innovación a través de aportes no reembolsables dirigidos a organizaciones radicadas en la provincia de Mendoza, que desarrollen actividades agropecuarias, industriales, comerciales, artesanales, productivas de base no agropecuaria, de base tecnológica, turísticas, mineras, de servicios a la producción y otros servicios y que se encuadren en el marco de los proyectos de impacto”, explicaron desde la cartera económica.

“Cerrada la convocatoria, recibimos  la postulación de 157 emprendedores que desarrollan sus unidades de negocios dentro de las economías de impacto, aportando sustentabilidad a sus procesos productivos o de servicios. Con una inversión por parte del Estado provincial de $ 10,5 millones, cada emprendedor o pyme solicitó hasta $ 700.000, bajo la modalidad de aportes no reembolsables (ANR), con una contraparte del 10% del total de la inversión a realizar neta del IVA”, explicó Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.

“Entre las propuestas se destaca el sector industrial (33% de los proyectos de ese rubro); la producción textil, con la técnica del upcycling o suprarreciclaje, entendiendo que es una de las industrias más contaminantes del planeta. La posibilidad de acceder al financiamiento permitirá a los emprendedores de ese rubro transformar aún más los modelos, diseños y métodos de producción”, añadió el funcionario.

Otro sector a destacar es el de servicios, con más de 30 proyectos presentados, además de los rubros de artesanos y gastronómicos, que también se fortalecen en el ámbito de la sustentabilidad.

“Queremos destacar la presencia de las cooperativas de trabajo y organizaciones de la sociedad civil, que también se postularon para esta línea y que vienen desarrollando actividades económicas con inclusión social y perspectiva de género. Mendoza es tierra de emprendedores y nuestro ecosistema viene transformando desde el Impacto positivo ambiental y social los paradigmas económicos y culturales”, finalizó Morábito.

Para esta nueva línea de financiamiento se estableció el formato de concurso, mediante el cual se evaluarán las 157 propuestas y se aprobarán cerca de 15 proyectos de hasta $ 700.000 cada uno.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.