López Murphy en Mendoza: analizó la economía argentina post elecciones 

El martes pasado se llevó a cabo el Foro Nix donde asistieron alrededor de 140 invitados, entre los que se contaron distinguidos empresarios y gerentes de la provincia, así como también algunos de los protagonistas de la escena política local. El foro tuvo como protagonistas a Ricardo López Murphy y Daniel Artana quienes brindaron su visión sobre la economía argentina en el contexto socio-político post elecciones legislativas 2021.


 

En el marco del Foro Nix, evento patrocinado por Nix Valores por el aniversario de sus 10 años en Mendoza, los economistas Ricardo López Murphy y Daniel Artana estuvieron en Mendoza para debatir junto a profesionales locales las perspectivas del país en la actualidad y hacia los próximos años.


Daniel Artana es Economista Jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), recibio el Premio Konex 2016: Análisis Económico Aplicado y ha realizado trabajos para los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, Guatemala, Honduras, Jamaica, Lesotho, Perú, Nicaragua, República Dominicana, Suazilandia, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y Zimbabwe. dio inicio al desayuno de economía organizado por Nix Valores con su exposición sobre el escenario económico actual de la Argentina en relación al contexto internacional. 


Entre otras cosas, Artana destacó las condiciones favorables de comienzos del 2021 (que impactaron decisivamente en la recuperación de la economía nacional tras la pandemia) y, por el contrario, cómo el final de este año y el próximo 2022 no se apoyan en un escenario tan afortunado. Proyectó un 2024 en el cual no se podrá repetir el atraso cambiario de 2015 y cuyo problema central será el déficit primario, más que la deuda. 

Por su parte Ricardo López Murphy (ministro de Economía y ministro de Infraestructura y Vivienda durante la presidencia de Fernando de la Rúa) fue recientemente electo diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires. El economista habló sobre la inflación mundial, y los problemas de Latinoamérica, en general, y de la Argentina, en particular. 


Mostró cómo el PBI de Argentina ha estado por debajo de la media latinoamericana, en marcado contraste con Estados Unidos y las potencias de Europa Occidental. Fundamentó que a partir de la Segunda Guerra Mundial crecimos menos que el mundo porque nos pusimos reacios a la cultura del capitalismo y expulsamos a sus promotores.

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.