Los Penitentes: entre críticas por inoperancia y una nueva licitación que busca revivir el centro de esquí

(Por Carla Luna) El emblemático centro de esquí Los Penitentes, ubicado en la alta montaña mendocina, continúa siendo foco de controversias y desafíos. Tras años de inactividad y disputas legales, el Gobierno de Mendoza ha recibido recientemente tres propuestas en el marco de una licitación pública nacional para la concesión del predio. Sin embargo, las críticas persisten, especialmente por parte de Emilio López Frugoni, expropietario del complejo, quien denuncia irregularidades en el proceso de expropiación y acusa al gobierno de inoperancia.

Críticas desde el expropietario
Emilio López Frugoni, exdueño de Los Penitentes, ha expresado su descontento con la forma en que se llevó a cabo la expropiación del complejo en 2018. En declaraciones a medios locales, afirmó que la medida fue "una expropiación de urgencia para dárselo a los amigos", y que desde entonces el centro ha estado abandonado, afectando negativamente al turismo y la economía local. López Frugoni también cuestionó el monto de la indemnización ofrecida por el gobierno, considerándola insuficiente para cubrir las inversiones realizadas en el complejo. 

Una nueva licitación en marcha
A pesar de las críticas, el Gobierno de Mendoza avanza con el proceso de licitación para reactivar Los Penitentes. Recientemente, se recibieron tres propuestas: dos de empresas locales, Delta Construcciones del grupo D’Amore y Mapsa Group S.A., y una de la firma extranjera Per Versant Est. El objetivo es otorgar una concesión de entre 20 y 50 años para la explotación del centro, buscando adecuar la infraestructura existente y brindar servicios turísticos y deportivos durante todo el año. 

Un futuro incierto
Mientras se evalúan las propuestas presentadas, el futuro de Los Penitentes sigue siendo incierto. El complejo, que alguna vez fue un referente del turismo invernal en Mendoza, ha estado cerrado desde 2018, y su reapertura depende de la concreción de inversiones significativas y de la resolución de los conflictos legales en curso. La comunidad local y los amantes del esquí esperan que esta nueva licitación marque el inicio de una etapa de recuperación para el centro y la región.

El desafío ahora es lograr que las promesas se traduzcan en acciones concretas que revitalicen Los Penitentes y devuelvan a Mendoza uno de sus destinos turísticos más emblemáticos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.