Mendocinos y turistas podrán disfrutar del invierno como un bodeguero

En Mendoza, las bodegas no solo se visitan en Vendimia, y el invierno no es solo nieve. Con el afán de fusionar hermosos paisajes, los mejores varietales y la experiencia de compartir y hospedarse en familia, Agostino propone un invierno diferente con degustación y recorrido por los viñedos, alojamiento en una posada estilo colonial y degustación de menús caseros en el restaurante.

Y es que Agostino pone sobre la mesa una propuesta gastronómica donde se deja de lado los conocidos pasos que suelen encontrarse en las bodegas y decidieron brindar un menú para compartir y rememorar lo mejor de la cocina de nuestros abuelos y las raíces italianas de la familia Agostino de la mano de uno verdadero fan de la cocina argentina: Edward Holloway, el chef irlandés responsable de ese proyecto.

“El objetivo de nuestro restaurante es crear un espacio dedicado a la familia y a los amigos, donde se pueda disfrutar de una buena comida de forma descontracturada, acompañada de los mejores vinos”, promete Holloway.

Según indicó Irene Ouet -responsable de marketing de Agostino- el clima hogareño con una ambientación con mesas grandes y platos para compartir invita a mendocinos y turistas a contar con una opción de bodega más disruptiva durante este invierno.

Agostino, además, ostenta una gran variedad de uvas y varietales, logrando tener diversos estilos de vinos que acompañan perfectamente los platos de Edward en medio de un gran paisaje. 

El restaurante abre todos los mediodías (excepto los miércoles) y allí se pueden degustar platos elaborados con ingredientes cultivados en la propia huerta y maridados con los vinos de la bodega.

Casa Agostino cuenta una historia de la que actualmente pueden disfrutar los mendocinos. Es que los cuatro hermanos: Vincenzo, Rosalía, Sebastián y Miguel Agostino, quienes vivieron su niñez en Mendoza y luego emigraron a Canadá, siempre mantuvieron la esperanza de regresar a la provincia. Por eso, la familia volvió a Mendoza con un ambicioso proyecto: construir una bodega y elaborar vinos de terroir. Así fue que en 2003 construyeron Agostino en Barrancas, Maipú.

Luego, idearon también una casona para descansar junto a la bodega que construyeron con su impronta y experiencia en el rubro inmobiliario, ya que los Agostino poseen una de las empresas constructoras más grandes de Canadá. 

Hoy Casa Agostino es el primer proyecto hotelero que invita este invierno a sus huéspedes a vivir la experiencia como un bodeguero.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.