Mendoza abre alternativas de negocios con Estados Unidos (con un posible Hub logístico en Miami)

Dos empresas norteamericanas con importante trayectoria logística y comercial en al menos seis estados de EE.UU. se reunieron con empresarios mendocinos para presentarles la posibilidad de un hub logístico en Miami. Además ofrecieron sumarle acciones comerciales de sus productos como un servicio complementario, que incluya tanto e-commerce como ventas on trade y off trade.

Se trata de Craft Dummy Distributors, que ha realizado una alianza con el World Trade Center Miami, para ofrecer la logística y comercialización de los productos mendocinos.

“Estados Unidos es el mayor consumidor de vinos del mundo, con unos 34 millones de hectolitros en 2022. Actualmente es también el primer mercado de destino de los vinos de Argentina y de Mendoza. En cuanto a los alimentos, también son grandes importadores, con crecimiento de consumos orgánicos y gourmet, en donde tenemos alimentos de alta calidad para ofrecer. El objetivo de las plataformas o hubs logísticos es poder tener los productos más cerca de los clientes para aprovechar las oportunidades comerciales”, explicó Patricia Giménez de ProMendoza.

La agenda de los empresarios estadounidenses comenzó el martes con reuniones con empresas del Este y el Valle de Uco. Culminó este viernes con una exposición de su visión del mercado de Estados Unidos y los servicios que ofrecen, frente a empresas del Gran Mendoza. Las presentaciones estuvieron a cargo de Ricardo Cabrera (CEO de Craft Dummy Distributors), Clever Espina (vicepresidente de Craft Dummy Distributors), Ivan Barrios (presidente de World Trade Center Miami), Alice Ancona (COO & SVP de World Trade Center Miami) y Patricia Giménez.

Alice Ancona, directora de Operaciones de World Trade Center Miami, resumió la visita en algunas palabras: “Estamos en Mendoza conociendo compañeros y potenciales clientes. Les mostramos el tamaño del mercado americano y las oportunidades que tienen las compañías de bebidas y comidas de Mendoza en Estados Unidos. Además, queremos promover nuestra feria, la Americas Food & Beverage 2024, que se llevará a cabo en el mes de septiembre”. Explicó que este evento contará con más de 600 expositores de 50 países en un predio de más de 20 mil metros cuadrados ubicado en Miami.

Por su parte, Ricardo Cabrera Cabal, CEO de Craft Dummy Distributors, sumó: “Hemos estado trabajando muchos años en crear un hub logístico, un hub comercial para la región de Mendoza y gracias a Dios hoy aquí estamos para presentarles esta oportunidad. Cuando estén preparados para exportar a Estados Unidos, y distribuir a un nivel nacional, estamos dispuestos para ayudarlos durante este envío y durante la comercialización de sus productos. Muchas gracias por estar hoy. Estoy súper orgulloso de tener la oportunidad de representarlos en nuestro país y en otros países alrededor del mundo”.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.