Mendoza Activa Hidrocarburos atrajo inversiones por más de $ 30.000 millones (y superó las expectativas de la ley de incentivos)

El programa de reintegros  duplica las previsiones más optimistas de la ley de incentivos aprobada en la Legislatura y tiene en marcha 70 proyectos con 380 pozos intervenidos.

Mendoza Activa Hidrocarburos, el programa de incentivos para una actividad central en la economía de la provincia, superó todas las expectativas de la ley que envió el Ejecutivo a la Legislatura y que tuvo su primera convocatoria en 2021. En tres convocatorias, el programa atrajo inversiones por $ 36.400 millones de pesos, cuando las leyes que se fueron aprobando para las convocatorias preveían menos de la mitad. La idea era reactivar 200 pozos que estaban inactivos en Mendoza, y se superaron los 300.


Hoy, gracias a este programa, son $ 17.000 millones lo que están en marcha en inversiones, con 70 proyectos aprobados y un total de $ 6.800 millones en reintegros. Con este plan lanzado luego de la pandemia y otras acciones instrumentadas desde el Ministerio de Economía y Energía, Mendoza ha logrado tener la menor baja producción de hidrocarburos en una década y sigue sumando inversiones

“Se lograron atraer más proyectos, lo que significa que existe un gran interés por invertir en el sector en Mendoza”, señaló el director de Hidrocarburos del Gobierno de Mendoza, Estanislao Schilardi. A su vez, aseguró que en el futuro se instrumentarán más acciones para seguir con esta tendencia.

Resultados positivos para Mendoza
Desde la crisis del crudo provocada por la pandemia de COVID-19, el Gobierno de Mendoza lleva adelante una política activa en materia de hidrocarburos, que continuó hasta hoy con resultados prometedores.

Gracias Mendoza Activa Hidrocarburos, gestiones ante Nación y un minucioso trabajo de relevamiento y atracción de inversiones, la provincia logró en 2022 tener la menor baja en producción de la última década, con 301 millones de dólares en upstream en todo Mendoza, por lo que superó en 80% las inversiones ejecutadas en 2021.

Esto se suma a los $ 17.000 millones resultados de Mendoza Activa Hidrocarburos, un programa pionero en Argentina que superará lo aportado por el Estado gracias al aumento de la producción.

Además, este año se licitan 12 áreas hidrocarburíferas con el nuevo modelo de “licitación continua”, que agiliza y da continuidad a las inversiones con llamados sucesivos, que además permiten facilitar y agilizar las etapas del proceso licitatorio.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .