Mendoza Bureau organizó un encuentro de captación de eventos deportivos

Se realizó en la sede de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) y participaron la Subsecretaría de Deportes y el Ente Provincial de Turismo (EMETUR). La actividad formó parte del programa de Fortalecimiento a Eventos Deportivos impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y AOCA.

Con el objetivo de vincular a autoridades de disciplinas deportivas con empresarios del sector turístico para proponer a Mendoza como destino idóneo para el desarrollo de estas competencias, se llevó adelante un encuentro encabezado por el Mendoza Bureau y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA), acompañados por la Dirección de Deportes Federados y Alto Rendimiento (Subsecretaría de Deportes) y el Ente Provincial de Turismo (EMETUR). Junto a presidentes, representantes y referentes del espacio deportivo, el objetivo de la reunión fue vincular autoridades de disciplinas deportivas con empresarios del sector turístico para proponer a Mendoza como destino idóneo para el desarrollo de estas competencias. La actividad formó parte del programa de Fortalecimiento a Eventos Deportivos impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y AOCA.

Los representantes del ámbito turístico aseguraron que Mendoza tiene gran potencial para convertirse en una plaza elemental para la ejecución de eventos deportivos de gran envergadura. En este sentido, destacaron la infraestructura, logística, las instalaciones y la oferta hotelera y gastronómica que propone la provincia. 

Beatriz Barbera, presidenta de AEHGA, y miembro del Mendoza Bureau, destacó la importancia de esta promoción para el impulso de la economía. De este modo, explicó que este tipo de eventos convocan tanto a deportistas como a espectadores, lo cual genera numerosos puestos de trabajo e ingresos para el sector turístico mendocino.

“Esta es una excelente oportunidad para convocar a presidentes y representantes de asociaciones y entidades deportivas nacionales, para que visiten la provincia y que conozcan nuestros atractivos e infraestructura”, manifestó el presidente del EMETUR, Marcelo Montenegro.

Por su parte, Rodrigo Araya, representante de la Dirección de Deportes Federados y Alto Rendimiento anunció que, desde la fecha hasta noviembre, Mendoza será sede de numerosos torneos deportivos, por lo cuales, la provincia tendrá varios visitantes a lo largo de estos meses. “En noviembre vienen Las Leonas, evento que trae una inversión millonaria en infraestructura para los mendocinos. Ese es el poder de un evento deportivo importante: el legado que deja. Ya en el 2023, seremos anfitriones de los Juegos Binacionales, otro acontecimiento muy importante”, explicó el funcionario.

Asimismo, entre el espacio turístico y deportivo respectivamente, se propusieron trabajar de manera conjunta en pos de impulsar a la provincia como sede de múltiples competencias. Para esto, se ha sugerido la creación de una agenda que permita organizar fechas y calendarios de eventos para evitar que los mismos se superpongan y que las plazas hoteleras de la provincia colapsen. “La idea es que cada referente del deporte o disciplina cargue las fechas correspondientes porque entendemos que estos datos nos van a servir a todos para tener un calendario general que podamos vincular con la agenda cultural y evitar fines de semana ‘complicados’ en cuanto a la afluencia de gente en la provincia”, explicó el presidente de Mendoza Bureau, Federico Barzola.

Es importante destacar que los eventos deportivos forman parte de las actividades que abarcan el concepto de Turismo de Reuniones, que post pandemia crece cada vez más y tiene a Mendoza como destino elegido de importantes y reconocidos eventos a nivel nacional e internacional, lo que genera un impacto en la economía que es clave para el desarrollo del sector, que se convierte en una fuente de ingresos y empleo e inversión.

Gran aceptación

Entre los asistentes a la reunión, se encontraron referentes del mundo del ciclismo, el patinaje, la natación, el básquet, el rugby, el judo, el hockey, la gimnasia artística, la esgrima, el póker y deportes mentales, el karate, BMX, Triatlón, Ajedrez, el atletismo, entre otros, como así también del Área de Deportes de la UNCUYO y de la Red Deporte Solidario. En su conjunto, estos representantes brindaron su aval y acuerdo respecto de la propuesta impulsada por ambas entidades conformadas por empresarios del sector turístico.

Con una agenda cargada de campeonatos a corto, mediano y largo plazo, los delegados deportivos expusieron sus necesidades primordiales en cuanto a la organización de las competencias y torneos. Entre ellas, se encuentran espacios para albergar a deportistas y acompañantes, como así también sitios que garanticen la correcta alimentación de los competidores.

Luego de un fructífero encuentro, las partes acordaron reunirse nuevamente en un plazo de 30 días para detallar los avances respecto al armado del calendario digital y otras cuestiones relacionadas a esta temática.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.