Mendoza se prepara para el IV Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas

El próximo 3 de abril de 2025, Mendoza se convertirá en el epicentro de la industria cerecera con la realización del "IV Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas". El evento, organizado por el Gobierno de la provincia de Mendoza, el Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza de Mendoza (FIDEC) y la Cámara de Cerezas de Mendoza, reunirá a actores clave del sector con el objetivo de fortalecer y potenciar la producción y comercialización de este preciado fruto.

Este encuentro contará con la participación de productores, viveristas, disertantes e inversionistas tanto nacionales como internacionales. Durante la jornada, los asistentes podrán conocer las últimas estrategias productivas y comerciales que han impulsado el crecimiento sostenido de la industria de la cereza en la región. Además, el evento brindará una oportunidad única para que asesores de renombre internacional y empresas líderes en la provisión de insumos y servicios compartan su conocimiento, tecnología y experiencia con los actores del sector.

El seminario se complementará con una salida a campo el 4 de abril de 2025, en la que los participantes podrán observar de primera mano las técnicas y procesos innovadores aplicados en los cultivos de cereza temprana en Mendoza.

Mendoza, un polo de inversión en la industria cerecera

En los últimos años, Mendoza ha captado el interés de inversionistas de Argentina, Chile y Estados Unidos. Esto se debe a factores como su infraestructura instalada, mano de obra calificada, sólida representación gremial, articulación público-privada y una ventaja comparativa clave: la precocidad de cosecha. Este último factor es fundamental, ya que permite que los productores mendocinos accedan a los mercados cuando los precios son más elevados, generando así mayores oportunidades comerciales.

Temáticas y disertantes de primer nivel

El seminario contará con la participación de expertos internacionales que abordarán diversas temáticas estratégicas para la industria, entre ellas:

Zonificación agroclimática de Mendoza.

Estrategias técnicas para mejorar la producción y calidad del fruto.

Diagnóstico y perspectivas para la producción de cerezas tempranas en la región.

Oferta varietal y proceso de importación de material vegetal de propagación.

Análisis y proyecciones para la comercialización en mercados internos y externos.

Estrategias de riego eficiente en función de la disponibilidad hídrica y la fenología del cultivo.

Nutrición, bioestimulantes, cosecha y postcosecha.

Herramientas de financiamiento para productores e inversionistas.

Este evento representa una oportunidad única para que la comunidad cerecera pueda actualizarse, intercambiar experiencias y explorar nuevas oportunidades de negocio en un sector en constante expansión. Mendoza, con su inmejorable ubicación y condiciones agroclimáticas, continúa posicionándose como una referencia indiscutida en la producción de cereza temprana a nivel internacional.

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.