“Rediseña tu Mundo” reunió a referentes del diseño y la industria vitivinícola y donó la totalidad de lo recaudado

A total beneficio de la Fundación Luciérnaga, se desarrolló en Mendoza la Primera Jornada de Sostenibilidad y Diseño de Packaging en formato presencial y virtual. Más de 200 referentes del diseño y de la industria vitivinícola se dieron cita en un evento, que por su excelente repercusión, ya planea una segunda edición. Organizado por UPM Raflatac y MoonDesk, el encuentro tuvo como objetivo el intercambio y la concientización en prácticas sustentables.

La Primera Jornada de Sostenibilidad y Diseño de Packaging, “Rediseña tu Mundo”, se realizó durante el mes de agosto en Mendoza, Argentina. El evento, organizado por UPM Raflatac y MoonDesk en formato presencial y virtual, reunió a más de 200 asistentes en el Centro Cultural Aurora y contó con la presencia de los principales referentes del ámbito del diseño y la sostenibilidad. Es importante destacar que, todas las conferencias estarán disponibles online en el canal de MoonDesk en YouTube a partir del 31 de agosto.

Un punto de encuentro para empresas y creadores

La generación de instancias de encuentro entre el mundo empresarial, profesionales e instituciones es necesaria para lograr avances a partir compartir ideas y experiencias; inspirar y definir entre todos, pequeñas acciones sostenibles.

Rediseña tu Mundo fue un punto de encuentro para que disertantes como Estudio MABA, Ashley Drew, Vincent Tavernier, Guillermo Dufranc, Sebastián Yáñez, Carolina Saguan, Lisa Belgacimi, entre otros, pudieran compartir puntos de vista  sobre los cambios que se han experimentado en el planeta en este último tiempo y
cómo podemos actuar en consecuencia.

Rediseña tu mundo reunió de forma presencial a más de 100 actores de las principales empresas del sector vitivinícola de Argentina, entre ellas, Andeluna Cellars, Artel, Grupo Peñaflor, Bodega A16, Bodega Karim Mussi, Bodega Norton, Bodegas Bianchi, Bodegas Salentein, Carolina Saguan Beverage Packaging Designer, Casa Vigil, Casarena Bodega y Viñedos, Coolcaps, Doña Paula, Enobo, Estudio Argo, Fecovita, Grupo Avinea, Grupo Peñaflor, Kaiken, Label Solutions, Lagarde, MaroniC, MC Estudio Creativo, Millán, ProMendoza, Ramondn, Re Circular, Signeus, Tinto Labels, Trivento, Universo Vigil, Valentín Bianchi, Verallia, Vinventions, Viña Cobos, Wisperts, YG Brand & Design Experts, Zárate Insa Design Studio y Zuccardi Wines.

Sus responsables de las áreas que intervienen en el proceso de packaging, como diseño, marketing, producción, innovación, desarrollo de producto, control de calidad, operaciones, agencias de diseño y comunicación, asesores y consultores de sustentabilidad, directores, técnicos y ejecutivos participaron de disertaciones de nivel internacional y talleres para reflexionar y compartir experiencias sobre los procesos e implementaciones que ayuden a repensar y disminuir el impacto de las empresas en el medio ambiente.

El objetivo cumplido que más enorgullece

“Con UPM Raflatac no solo compartimos la convicción por un mundo disfrutable para las futuras generaciones sino el esfuerzo para lograr el acceso universal a una educación de calidad. Por ello, decidimos donar el total de la recaudación del evento a Fundación Luciérnaga.

“Esta acción permitirá que 26 docentes se capaciten en una metodología innovadora, “Vajú”, y que más de 780 estudiantes de Mendoza aprendan, mediante el juego, habilidades como el autoconocimiento, la resolución de problemas, la reflexión y el trabajo en equipo que les permitirán estar preparados y adaptarse a un mundo dinámico y cambiante. Porque cuando estamos motivados y desafiados, aprendemos más fácil”, explicó Gonzalo Yáñez, CEO de MoonDesk 

Packaging para Salvar el planeta

Guillermo Dufranc cerró la jornada con una conferencia brillante, donde invitó a repensar el packaging a través de acciones concretas para el cuidado de nuestro planeta. El “diseño consciente” es lo que viene y debemos implementar. 

Por su parte, Beltramino agregó, “creemos en la socialización del conocimiento. Todas las conferencias estarán disponibles online en el canal de MoonDesk en YouTube a partir del 31 de agosto”. Asimismo, desde MoonDesk aseguran que ya están trabajando en la próxima edición de Rediseña tu Mundo.

“Está demostrado que, si queremos avanzar en temas que son desconocidos para la sociedad, la manera de hacerlo es compartiendo conocimiento. Desde MoonDesk seguiremos conectando y articulando temas de valor para la sociedad, con las Asociaciones, Cámaras empresariales y profesionales, para conocer los desafíos de la industria y colaborar para gestionarlas en comunidad con el objetivo de avanzar como profesionales e individuos. Así impactamos en la calidad del diseño y del desarrollo de packaging”, concluyó Yáñez, el CEO de MoonDesk.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.