Enfoque

Vie 26/09/2025

La inflación y el costo de la canasta familiar: qué significa el informe de la UBA para Mendoza

(Por Carla Luna) Un reciente estudio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA encendió las alarmas: la canasta de servicios públicos en el AMBA aumentó un 526% entre diciembre de 2023 y septiembre de 2025, mientras que la inflación general lo hizo un 164%. El dato refleja que, en menos de dos años, las tarifas de energía, agua y transporte se movieron tres veces más rápido que los precios en general.

  • (Por Carla Luna) Un reciente estudio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA encendió las alarmas: la canasta de servicios públicos en el AMBA aumentó un 526% entre diciembre de 2023 y septiembre de 2025, mientras que la inflación general lo hizo un 164%. El dato refleja que, en menos de dos años, las tarifas de energía, agua y transporte se movieron tres veces más rápido que los precios en general.

Jue 25/09/2025

Best of Mendoza’s Wine Tourism 2025: Los protagonistas del enoturismo mendocino

(Por Carla Luna) El Auditorio Ángel Bustelo se vistió de gala el pasado viernes para celebrar la 20ª edición de los Best of Mendoza’s Wine Tourism, un evento que refrendó la pujanza del enoturismo mendocino al distinguir a los proyectos más destacados en ocho categorías. Con presencia de autoridades provinciales y nacionales, la premiación reafirmó que Mendoza no sólo produce vinos de excelencia, sino experiencias memorables alrededor de ellos. 

  • (Por Carla Luna) El Auditorio Ángel Bustelo se vistió de gala el pasado viernes para celebrar la 20ª edición de los Best of Mendoza’s Wine Tourism, un evento que refrendó la pujanza del enoturismo mendocino al distinguir a los proyectos más destacados en ocho categorías. Con presencia de autoridades provinciales y nacionales, la premiación reafirmó que Mendoza no sólo produce vinos de excelencia, sino experiencias memorables alrededor de ellos. 

Mié 24/09/2025

Aisa Group inicia construcción de Parque Fotovoltaico en San Luis

La iniciativa aportará más de 110 GWh anuales al sistema eléctrico nacional y forma parte de un programa de inversiones que superará, en la próxima década, los USD 1.600 millones en minería, energías renovables, pesca, agroindustria y real estate, entre otros.

  • La iniciativa aportará más de 110 GWh anuales al sistema eléctrico nacional y forma parte de un programa de inversiones que superará, en la próxima década, los USD 1.600 millones en minería, energías renovables, pesca, agroindustria y real estate, entre otros.

Mar 23/09/2025

Hipercerámico inauguró oficialmente su nueva sucursal en San Juan

Hipercerámico y Casa Fácil desembarcaron en San Juan con una propuesta innovadora: un espacio moderno que une calidad premium y soluciones accesibles en un mismo lugar, con showroom, estacionamiento y las últimas tendencias para la construcción y el hogar.

  • Hipercerámico y Casa Fácil desembarcaron en San Juan con una propuesta innovadora: un espacio moderno que une calidad premium y soluciones accesibles en un mismo lugar, con showroom, estacionamiento y las últimas tendencias para la construcción y el hogar.

Lun 22/09/2025

Sitevinitech 2026: Mendoza volverá a ser el epicentro de la vitivinicultura sudamericana

Mendoza volverá a recibir a la feria vitivinícola más importante de Sudamérica. Se trata de Sitevinitech 2026, el encuentro internacional que reúne a los principales actores del sector del vino, y que ya tiene fecha confirmada: se realizará los días 12, 13 y 14 de mayo de 2026 en El Complejo Las Naves, en la Ciudad de Mendoza.

  • Mendoza volverá a recibir a la feria vitivinícola más importante de Sudamérica. Se trata de Sitevinitech 2026, el encuentro internacional que reúne a los principales actores del sector del vino, y que ya tiene fecha confirmada: se realizará los días 12, 13 y 14 de mayo de 2026 en El Complejo Las Naves, en la Ciudad de Mendoza.

Vie 19/09/2025

Mendoza se posiciona como referente nacional en seguridad digital con inteligencia artificial y cierres digitales

Mendoza volvió a dar un paso adelante en innovación tecnológica aplicada a la seguridad ciudadana. En el marco de la 18ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes, que reúne a más de 500 referentes del sector público y privado en el Gran Hotel Potrerillos, la provincia presentó sus últimos avances en el uso de inteligencia artificial (IA) y en la implementación de cierres digitales departamentales.

  • Mendoza volvió a dar un paso adelante en innovación tecnológica aplicada a la seguridad ciudadana. En el marco de la 18ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes, que reúne a más de 500 referentes del sector público y privado en el Gran Hotel Potrerillos, la provincia presentó sus últimos avances en el uso de inteligencia artificial (IA) y en la implementación de cierres digitales departamentales.

Jue 18/09/2025

Cómo implementar inteligencia artificial en tu empresa

(Por Gonzalo Garcia, vicepresidente de Ventas de Fortinet para América del Sur) En el mundo corporativo, la Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser un concepto aspiracional para transformarse en una herramienta concreta de eficiencia y ventaja competitiva. En el alto nivel gerencial hay un convencimiento de que la IA está transformando su negocio y deben subirse a esa ola. Luego de visitar muchos clientes en distintos países de América Latina, puedo decir que el cuándo es ahora. Las preguntas que quedan sin respuesta en estos ejecutivos son “¿por dónde y cómo empezar?”. Mi visión es que el punto de partida no debe ser un megaproyecto que abarque toda la organización, sino un caso de uso específico, medible y con impacto tangible en un área de negocio.

  • (Por Gonzalo Garcia, vicepresidente de Ventas de Fortinet para América del Sur) En el mundo corporativo, la Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser un concepto aspiracional para transformarse en una herramienta concreta de eficiencia y ventaja competitiva. En el alto nivel gerencial hay un convencimiento de que la IA está transformando su negocio y deben subirse a esa ola. Luego de visitar muchos clientes en distintos países de América Latina, puedo decir que el cuándo es ahora. Las preguntas que quedan sin respuesta en estos ejecutivos son “¿por dónde y cómo empezar?”. Mi visión es que el punto de partida no debe ser un megaproyecto que abarque toda la organización, sino un caso de uso específico, medible y con impacto tangible en un área de negocio.

Mié 17/09/2025

El amor brinda en Mendoza: la provincia se consolida como destino de bodas

Desde hace unos años, la provincia se encuentra en el ojo de quienes buscan contraer  nupcias fuera de sus propios territorios buscando sitios especiales para ese gran momento, por eso este año Mendoza participó del Segundo Encuentro Nacional de Bodas de Destino realizado en Salta.

  • Desde hace unos años, la provincia se encuentra en el ojo de quienes buscan contraer  nupcias fuera de sus propios territorios buscando sitios especiales para ese gran momento, por eso este año Mendoza participó del Segundo Encuentro Nacional de Bodas de Destino realizado en Salta.

Mar 16/09/2025

Generaciones conviviendo en el trabajo y el desafío de liderar en modo aprendiz

(Por Débora Wolosky. Especialista en Capacitación de Recursos Humanos. Directora de la consultora Tik) Cinco generaciones activas, un mismo espacio laboral. Nunca antes habíamos vivido algo así: Baby Boomers, Generación X, Millennials, Z y la incipiente Alfa. Esta diversidad etaria —y sobre todo cultural— configura uno de los mayores desafíos actuales para las organizaciones. No se trata solo de edades diferentes, sino de formas profundamente distintas de entender el trabajo, comunicarse, aprender y motivarse.

  • (Por Débora Wolosky. Especialista en Capacitación de Recursos Humanos. Directora de la consultora Tik) Cinco generaciones activas, un mismo espacio laboral. Nunca antes habíamos vivido algo así: Baby Boomers, Generación X, Millennials, Z y la incipiente Alfa. Esta diversidad etaria —y sobre todo cultural— configura uno de los mayores desafíos actuales para las organizaciones. No se trata solo de edades diferentes, sino de formas profundamente distintas de entender el trabajo, comunicarse, aprender y motivarse.

Lun 15/09/2025

Trece reconocidos chefs cocinará con los sentidos y el corazón

Vuelve la Noche de los Chefs. El gran acontecimiento que organiza AMEM será el 15 de octubre, en el Auditorio Ángel Bustelo de Ciudad. Quiénes son los cocineros confirmados y cómo ser parte de esta noche solidaria en Mendoza.

  • Vuelve la Noche de los Chefs. El gran acontecimiento que organiza AMEM será el 15 de octubre, en el Auditorio Ángel Bustelo de Ciudad. Quiénes son los cocineros confirmados y cómo ser parte de esta noche solidaria en Mendoza.

Vie 12/09/2025

Una estrella más a la gastronomía mendocina: Finalizó el 6° Foro de Origen e Identidad Gastronómica

El evento esperado por los gastronómicos se realizó por primera vez en San Rafael, donde se convocó a grandes referentes de la gastronomía local, a estudiantes, productores, emprendedores y a más de 1500 asistentes. El cocinero Santiago Giorgini fue el invitado especial y pudo cocinar con ingredientes típicos de Mendoza.

  • El evento esperado por los gastronómicos se realizó por primera vez en San Rafael, donde se convocó a grandes referentes de la gastronomía local, a estudiantes, productores, emprendedores y a más de 1500 asistentes. El cocinero Santiago Giorgini fue el invitado especial y pudo cocinar con ingredientes típicos de Mendoza.

Jue 11/09/2025

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

  • En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Mié 10/09/2025

La cantidad de créditos Fintech en Argentina creció un 68% interanual y alcanzan a 5,2 millones de usuarios

Según el Informe de Crédito Fintech para el primer trimestre de 2025, elaborado por el ITBA y la Cámara Argentina Fintech, el sector continúa expandiéndose con mayor inclusión financiera, predominio de mujeres y jóvenes entre los usuarios y estabilidad en la calidad de cartera. 

  • Según el Informe de Crédito Fintech para el primer trimestre de 2025, elaborado por el ITBA y la Cámara Argentina Fintech, el sector continúa expandiéndose con mayor inclusión financiera, predominio de mujeres y jóvenes entre los usuarios y estabilidad en la calidad de cartera.