Belén Placeres: "No hay nada más lindo que defender los colores del club jugando con amigas"

Belén Placeres es la capitana y una de las referentes de la Primera de Los Tordos e hizo un balance de una temporada extensa en la que el conjunto azulgrana festejó un título a nivel nacional y fue protagonista de todas las competencias en las que participó.

Está terminando la temporada 2021 para el hockey sobre césped en la región y Belén Placeres, capitana de Los Tordos, hizo un análisis de lo que dejó este 2021 para el club del ex carril Urquiza: "El balance es positivo. Al casi no haber jugado en el 2020 teníamos muchas ganas de ir en busca de los objetivos que nos planteamos y en los cinco torneos en los que participamos siempre fuimos protagonistas", resaltó.

La integrante del seleccionado provincial mayor rescató: "Nos propusimos una forma de jugar y también desarrollar nuevas habilidades a nivel individual, y esas dos cosas se cumplieron y se vieron plasmadas dentro de un año largo, en el que muchas veces tuvimos que rotar jugadoras pero al funcionar el sistema la adaptación ante esos cambios fue más rápida"

"A pesar de haber sido un año muy largo siempre mantuvimos el compromiso y lo disfrutamos mucho. Creo que hay una muy buena base para lo que viene y para plantearnos objetivos muy optimistas para el 2022", expresó Belu, una jugadora que combina juventud y experiencia.

Los Tordos estuvo en instancias decisivas en todas las competencias que afrontó y La 12, la hinchada azulgrana, estuvo siempre, infaltable, apoyando desde afuera: "Siempre están apoyándonos y pienso que la parte más linda de jugar al hockey es sentir que está todo el club detrás. Ver a las más chicas alentando es lo que más te llena de energía para salir a ganar cualquier partido contra cualquier rival"

A la hora de destacar aspectos positivos del año deportivo, Placeres expresó: "Cuando asumió este staff de entrenadores, como equipo asumimos que la primera división de Los Tordos tenía que lograr una identidad de juego de conjunto y además contar con jugadoras muy completas en lo individual. Queremos lograr un juego colectivo que permita que no dependamos de ninguna individualidad. Hoy sabemos que el sistema funciona porque cuando alguna no está el equipo sigue funcionando y teniendo resultados".

En cuanto a aspectos por mejorar, puntualizó: "Siempre hay cosas para mejorar. Creo que nuestro punto débil es el córner corto. Lo estamos trabajando y lo hemos mejorado, pero sigue siendo un punto a fortalecer".

Además de haber sido finalistas del Torneo Mendocino y semifinalistas tanto del Apertura como del Clausura, las azulgranas no solo ganaron el Torneo Preparación sino que saldaron una cuenta pendiente a nivel nacional: "Lo más positivo a nivel resultados fue haber ganado la Liga (Campeonato Regional de Clubes B), acá en la provincia y con toda la gente del club viviéndolo desde afuera, con tanta pasión y energía. Era algo pendiente que teníamos y lo pudimos cumplir".

Desde hace varios años Los Tordos es protagonista en el hockey femenino de la región y para su capitana el futuro es promisorio: "El equipo en general tiene un promedio de edad muy bajo y pienso que todavía nos queda mucho por crecer. Las más chicas saben que nosotras las apoyamos y que solo tienen que jugar como siempre lo hicieron en las inferiores. Por algo se han ganado un puesto en Primera"

Por último, Belén Placeres dedicó una reflexión a las Pajaritas (juveniles e infantiles) que aspiran a formar parte de la Primera azulgrana: "Siempre les recomiendo que no se olviden de la frase que dice: "Donde vas llevas Los Tordos". Eso implica tener mucho compromiso dentro y fuera de la cancha, respeto y sobre todo mucho amor por nuestra camiseta. No hay nada más lindo que defender los colores del club jugando con amigas y eso es lo que siempre intentamos transmitir desde el plantel superior".

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Talleres gratuitos en los Centros de Formación de Godoy Cruz

El Municipio abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más. Quienes deseen preinscribirse, deberán hacerlo en forma online