Alpamanta, la bodega mendocina premiada como Mejor Iniciativa Orgánica del año

Alpamanta fue nuevamente premiada y se consagró como “Organic Initiative of the Year” (Mejor Iniciativa Orgánica del año), reconocimiento otorgado por The Drinks Business Green Awards 2023.

La bodega sigue cosechando admiración en el mundo y el Jurado de esta prestigiosa publicación internacional le otorgó el máximo galardón por los siguientes atributos: “una bodega argentina biodinámica que ha pensado en todos los ángulos imaginables de la producción de vino ambientalmente sostenible”.


La bodega orgánica y biodinámica Alpamanta fue consagrada como “Iniciativa Orgánica del Año” en una ceremonia realizada por The Drinks Business en Londres en este mes para otorgar los Green Awards 2023. Esta prestigiosa publicación entrega estos premios a las marcas y a las personas que hacen mucho más que simplemente hablar de sostenibilidad y ponen este eje en el centro de su negocio, extendiéndolo a todos los rincones y facetas posibles. “Los ganadores de este año son un ejemplo excepcional y muestran cómo la sostenibilidad puede ser un activo fundamental para sus negocios”, mencionó la publicación.

Este nuevo reconocimiento se suma al Oro logrado en octubre de este año como Mejor bodega Sustentable del Mundo en el concurso Best Wine Tourism 2024 organizado por la Great Wine Capitals.

“Es un honor y, a su vez, una gran responsabilidad haber sido galardonados por The Drink Business con este reconocimiento internacional como "Organic Initiative of the Year". Esta es una oportunidad para dar a conocer la relevancia del arduo trabajo que significa día a día mejorar la sustentabilidad y sostenibilidad en la producción de vinos. Alpamanta congrega vinos de altísima gama con un impacto positivo en el medio ambiente y es un orgullo saber que en la Argentina podemos ser referentes en este tema”, expresa Victoria Brond, enóloga de la bodega.

Para Bodega Alpamanta esto significa el mejor reconocimiento a todo su equipo por el trabajo minucioso y dedicado que apuntó siempre a lograr la máxima calidad con prácticas orgánicas y biodinámicas.


“Es un orgullo inmenso recibir estos reconocimientos en tan poco tiempo. En nuestro inicio hace 20 años el deseo de nuestros inversionistas fue armar un proyecto con foco en el aspecto sustentable. Todo el equipo abrazó ese desafío con gran entusiasmo y profesionalismo. Este último premio nos confirma como referentes en Latinoamérica como bodega sustentable, orgánica y biodinámica, vidriera para Estados Unidos y el mundo entero”, manifestó Christophe Chartier, director de Alpamanta.

La bodega certificada orgánica y biodinámica nacida en 2005 aplica esta filosofía en todos sus procesos de elaboración, producción y cuidado de las 35 hectáreas de viñedos que posee. Preservando el equilibrio natural del ecosistema en el viñedo, es un establecimiento boutique que implementa prácticas biodinámicas que permiten obtener plantas saludables, buenos rendimientos y complejidad aromática sin contaminar los suelos.


“Este premio refuerza más que nunca nuestro compromiso con la educación y comunicación hacia nuestros vecinos y clientes nacionales e internacionales acerca de que podemos consumir un producto de alta calidad cuidando la economía, el medio ambiente y la comunidad que nos rodea. Es un logro que nos motiva y alienta a continuar trabajando a futuro, siendo referentes en América Latina, tal como lo hacen hoy en América del Norte, Europa y Oceanía, empresas que comparten la filosofía de desarrollar un modelo de vitivinicultura 100% sustentable”, señaló Chartier.


Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.