Bodega Familia Schroeder reforesta la Patagonia

En el marco de las celebraciones en conmemoración al Día Mundial de la Naturaleza, Familia Schroeder por segundo año consecutivo se une al programa “Hacemos bosque”, ideado por la ONG Asociación Amigos de la Patagonia con motivo de reparar los daños causados por los incendios forestales en la región.

Se conmemoró en Argentina y en el mundo el Día de la Naturaleza, y Bodega Familia Schroeder, por segundo año consecutivo, se suma a esta celebración con una acción concebida en conjunto con la ONG Amigos de la Patagonia, asociación sin fines de lucro que promueve las prácticas sustentables y la educación ambiental.

Afincada en San Patricio del Chañar, codiciada región vitivinícola de la provincia de Neuquén, Familia Schroeder ha asumido desde sus inicios un gran compromiso con la tierra, la gente y el medio ambiente, apostando por la sustentabilidad y el equilibrio del ecosistema. En línea con esta idea y con la celebración, cuyo objetivo es concientizar sobre la importancia de los recursos naturales y su preservación, este año la bodega vuelve a sumarse al programa “Hacemos Bosque” que lleva adelante la prestigiosa ONG.

Por eso, Familia Schroeder ofrece al mercado una edición limitada de Saurus Pehuén -línea integrada por un Malbec y un Cabernet Sauvignon- con la que estará colaborando en la recuperación de los bosques que se vieron afectados por los incendios.

Cada dos vinos de esa colección que sean adquiridos por los consumidores, Familia Schroeder donará un árbol nativo que se plantará en una de las tantas zonas deforestadas. Así, por cada caja de Saurus Pehuén, se donarán tres árboles al proyecto.

Saurus Pehuén Malbec 2021 y Saurus Pehuén Cabernet Sauvignon 2021 son ejemplares que se destacan por su complejidad, expresión varietal y la frescura típica de los grandes vinos patagónicos, y pueden adquirirse en la tienda online de Familia Schroeder. 

Una acción conjunta con la comunidad
La contaminación y los incendios forestales en zonas naturales están asociadas con las malas prácticas y el escaso o nulo cuidado del medioambiente, pero también es parte de la naturaleza humana trabajar para educar y reparar los daños que sufre el ecosistema.

Con esa filosofía, Bodega Familia Schroeder se unió en 2022 al programa “Hacemos Bosque” que lleva adelante Amigos de la Patagonia mediante la donación de árboles nativos que luego los voluntarios plantan con entusiasmo para recuperar el ecosistema patagónico.

Hoy, todos podemos sumarnos a esta iniciativa adquiriendo los vinos, donando árboles o participando como voluntarios.

Dos vinos con impronta patagónica

- SAURUS PEHUÉN CABERNET SAUVIGNON 2021
Este 100% Cabernet Sauvignon presenta un color rojo bordó muy intenso. En nariz es complejo y combina aromas de frutos rojos, eucalipto, pimienta negra y especias. En boca se expresa con buena estructura, pero a la vez fresco y frutal. Un vino con características bien definidas.
 
- SAURUS PEHUÉN MALBEC 2021
A la vista presenta un color rojo violáceo muy intenso. En nariz combina aromas de frutos rojos, como cerezas y guindas, con suaves notas de violetas. El contacto con las finas lías le otorgan un delicado dejo de frutos secos. En boca es agradable, fresco y frutal, un vino con características varietales bien definidas.
 
Precio sugerido Mix Saurus Pehuén: $ 39.860,00 (venta exclusiva por caja de 6 unidades)

Portfolio de Bodega Familia Schroeder
Saurus Estate (compuesta por siete varietales: Pinot Noir, Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir Rosé, Chardonnay y Sauvignon Blanc, y un Red Blend), Saurus Select (seis varietales de Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Malbec, Merlot, Chardonnay y Sauvignon Blanc, más un blend de tintas), Barrel Fermented (Cabernet Franc, Malbec y Pinot Noir) y Familia Schroeder (dos blends de tintas más cuatro varietales: Merlot, Malbec, Pinot Noir y Cabernet Sauvignon).
Y cuatro líneas de espumantes: Deseado, Rosa de los Vientos, H. Schroeder y Schroeder.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.