Bodega Piedra Negra celebra al Malbec con L'Esprit de Chacayes (un corte que expresa lo mejor del Valle de Uco con un delicado toque francés)

El próximo miércoles 17 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Malbec y la bodega creada por el bordelés François Lurton invita a celebrarlo con un corte elaborado con uvas 100% orgánicas de la IG Los Chacayes, de la cual Piedra Negra es precursora y principal impulsora.

Piedra Negra, la reconocida y multipremiada bodega liderada por el bordelés François Lurton, propone celebrar el Día Mundial del Malbec con su L´Esprit de Chacayes 2023, un ejemplar de alta gama que combina la máxima expresión de la IG Los Chacayes con la frescura aportada por el Côt, versión francesa de nuestra cepa emblema traída a la Argentina por el propio Lurton.

La elección de L´Esprit de Chacayes para celebrar al Malbec no es casual ya que se trata de un vino muy representativo de los orígenes de Piedra Negra, que remite a la prestigiosa región de Burdeos, y  que refleja la profunda pasión de la bodega por el codiciado terroir ubicado en el Valle de Uco mendocino, al pie de la Cordillera de los Andes.

Elaborado con uvas 100% orgánicas -la añada 2023 combina 70% Côt y 30% Malbec-, ofrece  tensión, acidez y una nariz floral muy particular, propia del  Côt, y la concentración y profundidad del Malbec de Los Chacayes.

“Este es un vino icónico para la bodega ya que fue lanzado en 2016, acompañando la creación de la IG  Los Chacayes. Con L´Esprit de Chacayes quisimos mostrar una expresión pura, sin madera y con levaduras indígenas del Malbec de esta prestigiosa IG mendocina de la cual Bodega Piedra Negra es principal precursora. Para lograrlo, siempre seleccionamos los mejores y más antiguos cuarteles de la finca y luego seguimos un proceso de elaboración muy particular. Este vino tiene un porcentaje variable pero importante de Côt, cepa emblemática de Piedra Negra que fue obtenida de una selección clonal realizada en Francia” expresa Thibault Lepoutre, director para América Latina y enólogo de Bodega Piedra Negra.
 
Notas de cata de L'Esprit de Chacayes 2023
En vista posee un color cereza intenso y profundo con ribetes violáceos. La nariz se centra en el Côt y su gran frescura que recuerda a pequeñas frutas rojas y una nota de violeta específica propia del terroir. Sus taninos inspiran suavidad y concentración al mismo tiempo. La acidez natural de Los Chacayes le da a este ejemplar su elegancia y profundidad.

El maridaje ideal es con costillas de cerdo con hierbas, quesos de pasta dura, carnes asadas y pastas con salsas frescas. Precio sugerido en vinotecas: $ 24.000.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.