Bodega Vistalba lanza al mercado dos nuevos integrantes de la colección Gran Tomero

“Nos llena de entusiasmo y orgullo continuar elaborando vinos de calidad excepcional, que reflejan la tipicidad única de nuestra región. Cada botella es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia, la pasión por la tradición y la innovación constante. Estamos dedicados a crear vinos que no solo deleiten los sentidos, sino que también cuenten la historia de nuestra tierra y nuestra dedicación inquebrantable a la viticultura”, expresa Carlos Pulenta.

Tomero rinde homenaje al noble oficio de los Tomeros, responsables de redistribuir el agua de deshielo en la provincia de Mendoza. Una tradición que comenzó en el año 1884 cuando la provincia sancionó la Ley General de Aguas y hasta el día de hoy son considerados los guardianes de este preciado recurso.

La colección Tomero tiene una larga trayectoria en el mercado, ya que forma parte del portfolio de Bodega Vistalba desde el año 2004. Está compuesta por vinos 100% varietales provenientes de sus viñedos de FINCA TOMERO, ubicada en la región de Los Árboles, Tunuyán, Valle de Uco, a 1100 metros sobre el nivel del mar. Estos viñedos fueron plantados en 1980 por el recordado viticultor Don Antonio Pulenta, padre de Carlos Pulenta.
 
La colección Gran Tomero incluye 7 varietales: Malbec, Petit Verdot, Pinot Noir, Cabernet Franc, Syrah, Merlot y Semillón, elaborados bajo la premisa de respetar la tipicidad de la región Los Árboles y a la vez potenciar las características de algunas cepas no convencionales.

Nuevos lanzamientos

Respecto de los nuevos lanzamientos de la colección, Gran Tomero Merlot y  Gran Tomero Malbec Orgánico, Fernando Colucci, enólogo de BODEGA VISTALBA, nos cuenta:
 
“Teníamos muchas ganas de sumar un MERLOT a la colección de Gran Tomero, sobre todo porque contamos con excelentes uvas de nuestra FINCA TOMERO. Con una superficie total de 3.6 hectáreas de este varietal plantadas en 1989 y una crianza en barricas de roble francés durante 18 meses nuestro  Gran Tomero MERLOT está listo para ser compartido. De gran estructura en boca, con notas a frutos rojos y negros, presenta delicados recuerdos a regaliz, taninos firmes pero aterciopelados y un final amable y persistente”.

Precio sugerido: $ 19.000
 
“Respecto al Gran Tomero Malbec orgánico, Bodega Vistalba viene recorriendo los últimos años un camino basado en la sustentabilidad. Ya contamos con el Certificado de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina, además de tener el Certificado Internacional HACCP de buenas prácticas de manufactura y el Certificado de Agricultura Ecológica de ECOCERT, lo que nos habilita como establecimiento para elaborar y fraccionar vinos orgánicos. Era el momento, entonces, de embarcar en el proceso de elaborar un vino orgánico.
Fermentado con levaduras nativas y luego almacenado en tanques de acero inoxidable hasta su embotellado. Es un vino vibrante, con gran expresión a frutas rojas y negras y con un buen volumen y tensión en boca.”

Precio sugerido: $ 19.000

Bodega Vistalba y su colección de vinos Tomero
Bodega Vistalba fue fundada por Carlos Pulenta en Mendoza en el año 2003. Se construyó, en una finca familiar en Vistalba Luján de Cuyo Mendoza y comenzaron así a volcar toda su experiencia y pasión por hacer vinos. La larga historia de la familia y sus históricos viñedos junto a modernas técnicas vitícolas, se aunaron en el objetivo de elaborar vinos elegantes, a la altura de los grandes vinos del mundo.

Hoy la colección completa de Tomero está conformada de la siguiente manera:
Tomero jóvenes: Colección de 6 varietales, jóvenes, frescos, frutados, en donde la calidad y la tipicidad de cada una de las variedades quedan reflejadas en cada botella. En esta colección buscamos frescura y versatilidad.

Gran Tomero: Colección de 8 vinos, elaborados en tanques de concreto sin epoxi y criados en barricas y pipas de roble francés por al menos 12 meses. Son vinos elegantes, vibrantes, con buena estructura y potencial de guarda.
TOMERO CUARTEL 41: Nuestro 100% Malbec del cuartel 41, en nuestra FINCA TOMERO. Un cuartel que desde 2005 manejamos exclusivamente para este vino. Tomero Cuartel 41 es un Malbec intenso, firme, con un balance de frescura y potencia muy elegante. Con Cuartel 41 buscamos expresar al máximo el potencial del Malbec de Los Árboles.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.