Bodegas López celebra el 150 aniversario de Mar del Plata con sus vinos únicos

Si hay tradición e historia en las bodegas mendocinas, López sin lugar a duda se encuentra entre las 5 familias pioneras de la vitivinicultura argentina.  Fundada en 1898, la cava que aún se encuentra en manos de la López construyó un fuerte vínculo con la Ciudad de Mar del Plata, por lo cual Eduardo López, CEO actual de la empresa  decide acompañar a los marplatenses homenajeados con los vinos de los 150 años de su fundación. 

«Hace 65 años ininterrumpidos que estamos trabajando con nuestros vinos en Mar del Plata, tenemos una gran conexión con la ciudad. Por eso el intendente Guillermo Montenegro nos eligió para este proyecto tan importante como es vincular la ciudad con el vino conmemorativo», cuenta Eduardo López.

El proyecto ‘López – 150 Aniversario de Mar del Plata‘ consta de 4 vinos en cuatro segmentos de precios. Habrá tintos y blancos, entre varietales y un blend. Uno de ellos será Reserva y según anticipan «bien gastronómico». Otro será una edición especial Gran Reserva del cual se elaborarán muy pocas botellas y, probablemente, vendrá presentando un estuche de madera.

El enólogo Juan Pablo Díaz  estará a cargo de la elaboración de los vinos. Mientras que Ignacio Pasman, quinta generación de Bodegas López, trabaja junto al Estudio Boldrini & Ficcardi en el diseño de las etiquetas de las cuales por ahora existen varios bosquejos.

“De la mano de grandes referentes de la gastronomía marplatense, elaboramos cuatro vinos para homenajear a la ciudad en su 150° aniversario” destacó.

Un recorrido por el último año con Bodegas López
Con el objetivo de ampliar la propuesta, se incorporaron nuevos productos: gin Restinga; whiskies Tomintoul, GlenCadam y GlenAllachie; sidra Aferrada; y aceites de oliva Rastrilla. Para esto, realizó alianzas  con compañías que comparten valores del trabajo arduo al servicio de la calidad.

Además de los vinos por el aniversario de Mar del Plata, La cava tuvo un año de grandes lanzamientos y eventos. Se lanzó la Clínica de Reencorche, el vermú Siete cuatro Seis, PieliLópez y las 125 vendmias. 

“Lanzamos la 1ra Clínica de Reencorche para que cualquier coleccionista o cliente pueda prolongar y certificar la guarda de su vino. Celebramos nuestras 125 vendimias con un set muy especial. Se trata de dos blends de tintas, presentados en un cofre de madera” enumera Eduardo López y continua “ Lanzamos PieliLópez en conjunto con la bodega Pielihueso, un rosado corte de cabernet sauvignon, malbec y petit verdot con paso por nuestros toneles y en conjunto con Lui Wines y Destilería Restinga desarrollamos el Vermú Siete Cuatro Seis, que se remonta a los bancos de arena de la restinga marplatense hasta los viñedos de Mendoza”. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.