Bodegas López presenta su primera clínica de reencorche

La bodega especializada en crianza y guarda presenta su 1ra clínica de reencorche: una oportunidad para evaluar y certificar el estado de conservación de los vinos de esta bodega, examinando el estado del corcho y reemplazándolo de ser necesario, sin costo.

La actividad constará de la recepción de la botella en las oficinas de Buenos Aires de Bodegas López (lunes 24 a miércoles 26, de 9 a 17 hs)  y una breve entrevista al cliente para conocer detalles de la adquisición de ese vino. Una vez recibido será enviado al laboratorio de enología de la bodega y una vez finalizado el procedimiento, devuelto a su dueño.

Además, habrá dos encuentros en el showroom de Buenos Aires destinados a quienes inscriban sus botellas en la Clínica. Durante el cóctel tendrá lugar una charla demostrativa del proceso de reencorche completo, de la mano del equipo enológico y de la familia López. Los mismos serán el martes 25 de junio a las 12 hs y el miércoles 26 a las 18 hs.

En Mar del Plata, el cóctel demostrativo será el miércoles 12 de junio a las 12:30 hs en Cava Federal (Alvarado 1345). La fecha de recepción de botellas en esta ubicación será confirmada durante los próximos días.

¿Cómo es el procedimiento?
Evaluación externa: se realiza una primera inspección visual para determinar si hubo pérdida de líquido o filtraciones. Para esto, se retira la cápsula que envuelve el cuello de la botella y se compara el vino con la guía de control de merma. Este primer paso podrás realizarlo vos desde tu casa también.

Descorche: se retira cuidadosamente el corcho utilizando un destapador de láminas de dos piezas.
Análisis sensorial: el enólogo extrae una muestra del vino para comprender el estado del mismo y su potencial de guarda.

Complemento/rellenado: tomando de la cava de Bodegas López la misma cosecha de ese vino, se devuelve a tu botella la cantidad de líquido extraído.

Reencorche: si tu vino lo necesita, se procede a cerrar el vino utilizando un tapón Diam 30.
Certificación: el enólogo otorgará un certificado de reencorche a aquellos vinos que hayan sido considerados aptos para la guarda, mientras que para los que no califican se colocará una insignia
 
Los beneficios de examinar tu vino: 
Certificando el vino, se tendrá conocimiento actualizado sobre su potencial de guarda, ya que puede que ya esté listo para beber así como es posible que pueda seguir guardándose gracias al reencorche. 

Los vinos que no requieren reencorche, sólo se reencorcharán botellas de ser necesario ya que esto sólo se puede hacer una vez.No serán reencorchados vinos que: tengan el corcho en excelentes condiciones, hayan sufrido demasiado deterioro y estén en mal estado o no se pueda certificar que estén en condiciones de prolongar la guarda.

¿Qué vinos se pueden evaluar? 
 Se puede examinar todo vino de las marcas Federico López, Chateau Montchenot, Montchenot, Chateau Vieux, Rincón Famoso y Casona López, de cosechas anteriores al año 2000.

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.