Bodegas Sin Reglas y Sottano celebran el día internacional del Merlot en Argentina

El 7 de noviembre marca una fecha especial en el calendario de los amantes del vino en Argentina, ya que se celebra el Día Internacional del Merlot.

En esta ocasión, las prestigiosas Bodegas Sin Reglas y Sottano se unen a la celebración de este icónico varietal, recomendando a los amantes del vino a descubrir sus etiquetas de Merlot excepcionales.


El Merlot es conocido por su suavidad, carácter frutal y versatilidad, en Argentina, este varietal se ha ganado un lugar especial en los corazones de los aficionados al vino, gracias a su capacidad de expresar la diversidad de terroirs y climas del país.

A continuación, algunos recomendados para brindar ese día:
Bodega Sin Reglas: Arcángel Mikahil
Arcángel Mikahil es un Merlot 100%, cosecha 2018 cultivado en Los Chacayes. Producido en suelos pedregosos con excelente drenaje, este Merlot ofrece aromas sutiles de pimienta negra, pimiento dulce, humo, tabaco y uva pasa. En boca, se caracteriza por taninos maduros y redondos, con una entrada agradable y un final persistente. Precio sugerido caja x6: $ 73.001.-          

Bodega Sottano: Sottano Merlot
Sottano Merlot se destaca por su intenso color rojo brillante y ofrece una experiencia sensorial elegante y delicada. En nariz, se aprecian aromas de confituras y frutos rojos como ciruelas y guindas, junto con sutiles notas minerales que evocan la pólvora y las piedras del viñedo de origen. La influencia de la madera se hace evidente en los aromas de chocolate, humo y tabaco, logrando un ensamblaje excepcional. En boca, el vino revela una intensidad y complejidad notables, con taninos dulces y redondos, así como texturas placenteras, y su persistencia en el paladar es notable. Precio sugerido: $ 3425.-

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.