Cadus integra el “Top 100 Wines of Argentina 2023”

Cadus 2019 es el nuevo vino ícono de la bodega, elaborado por el enólogo Santiago Mayorga y en su primera cosecha obtiene un gran reconocimiento: James Suckling, uno de los más prestigiosos críticos de vinos del mundo, le otorgó 96 puntos y lo incluyó en los "Top 100 Wines of Argentina 2023”, en el puesto 67. 

Luego de 10 años de trayectoria independiente, Cadus completó su portafolio y lanzó su vino insignia: Cadus 2019, que hace honor a su nombre. Se trata del mejor vino de cada cosecha, cuyo origen y varietal dependen del año. En 2019, cosecha lanzamiento, se elaboró un vino 88% Malbec y 10% Cabernet Sauvignon, con origen en Gualtallary, y 2% de Petit Verdot de Los Chacayes. Este vino es resultado de una selección de las mejores barricas de esa cosecha. Santiago Mayorga eligió las de Gualtallary, ya que, en 2019, la maduración e intensidad de fruta se destacó por sobre el resto. Luego de 18 meses, se materializó el corte en un ánfora de barro para lograr integración, complejidad y armonía. De esta manera, este vino honra el significado de su nombre, ya que Cadus es ánfora en latín.


“Creo que un puntaje y un reconocimiento como estos es muy lindo, porque reconoce el trabajo cotidiano que hacemos en conjunto, todo el equipo, tanto en la bodega como en la finca, tanto en marketing como en producción. Es un trabajo que está en los pequeños detalles y que nos permite lograr este vino. Le pone un broche de oro al tiempo invertido en la bodega y en los viñedos. Es un vino que me emociona, te lleva a un límite diferente en el que conviven complejidad y también sutileza”, expresó Santiago Mayorga, luego de conocer este logro. Y agregó: “Empecé a trabajar en Cadus en 2013 y el primer ícono nace en 2019: pienso en el tiempo y en cada una de las personas que hubo detrás de este vino. Estamos muy contentos y orgullosos, y no solamente eso, este logro nos desafía a seguir haciendo buenos vinos, mejorar y explorar cosas distintas. Queremos seguir demostrando que tenemos mucho para contar. Creo que esto te da una gran responsabilidad para el futuro”, concluyó.

Cadus 2019: un vino que emociona
"Elaborar un vino ícono me llevó tiempo de aprendizaje y conocimiento de la bodega y de nuestros viñedos. Creo que hoy estamos más maduros y hemos logrado vinos muy interesantes. Este vino en particular se disfruta mucho por su dinamismo, complejidad, amplitud y elegancia", comentó Santiago Mayorga.

“Hacemos una gran selección en el campo con cosecha manual. En bodega bajamos el calor del campo, enfriando la uva en nuestra sala. Luego, hacemos un despalillado muy suave y, a su vez, realizamos una selección de los granos verdes y las pasas que no pasan al tanque. Se elabora en tanques de acero inoxidable con maceraciones que varían de 30 a 90 días y con algo de racimo entero. Cadus 2019 tiene un porcentaje del 10% de racimo entero en el Malbec”, relata Mayorga.

“Lo interesante fue contar la historia de cómo nació este vino ícono. Siempre digo que la humildad es parte de los valores importantes, por lo menos en nuestra cultura. Hemos entendido y aprendido de nuestros viñedos y de nuestras regiones, del clima, del tan llamado cambio climático o el efecto vendimia, y de las vasijas que tenemos en las bodegas. Nació como resultado de barricas que nos emocionan a la hora de probarlas”, cuenta Santiago. Y continúa: “Cuando lo definimos conceptualmente teníamos dos caminos para elaborarlo: una era elegir una zona y trabajar sobre ella para elaborar el vino ícono, y el otro, que fue el que elegimos, era ir por un vino que resultara de la prueba de las 1.200 barricas cada año y realizar una selección. La calidad la conocemos objetivamente y, subjetivamente, nos emocionamos con cada una de esas barricas. Entonces, en el 2019, elegimos barricas que nos impactaron por su intensidad de fruta, la elegancia, la pureza, la profundidad, el tanino. Cuando empezamos a seleccionar advertimos que venían de un solo lugar. Esto nos habla de que hay cosechas excepcionales para cada región de Mendoza. En el 2019 Gualtallary se destacó", concluye Mayorga.

El futuro de Cadus
“Cadus se caracteriza por la innovación y la diversidad, presentes en su portfolio, y por la calidad, basada en la interpretación del terroir. Esa combinación hermosa del material vegetal, la región y el factor humano. Pero también es un vino elaborado con mucho amor. Son vinos a los que le ponemos el corazón y el cuerpo. Año a año vamos descubriendo, viajando, explorando nuevas ideas, abrimos nuestra mente para encontrar algo nuevo para elaborar. Ya puedo contar anticipadamente que el ícono 2020 viene de otro lugar, porque como dije anteriormente el ícono es la expresión más pura, más intensa y más elegante de una cosecha y de un lugar particular”, asegura Santiago Mayorga.

Cadus 2019 es un vino de color rojo violáceo. En nariz, aparecen capas aromáticas como flores, frutas rojas y negras, especias, notas herbales y notas terciarias. En boca se caracteriza por una entrada dulce, taninos de grano fino, elegancia, muy buen largo y un agradable final. Un vino que se destaca por su complejidad y sutileza.

Acerca de James Suckling
James Suckling
es un crítico estadounidense de vinos y cigarros y ex editor senior y jefe de la Oficina Europea de Wine Spectator. Es uno de los críticos de vinos más influyentes. En su sitio web publica los prestigiosos reportes que son esperados como verdaderas revelaciones por las bodegas de los distintos países que visita. Estar en la lista de James Suckling para Cadus significa la conquista de un lugar de privilegio en el mundo de la vitivinicultura.

James Suckling, director ejecutivo y editor, Nick Stock, editor ejecutivo, y Zekun Shuai, editor asociado, prueban vinos de todas las regiones vinícolas más importantes del mundo y cuando es posible, conocen a los enólogos y propietarios.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.