Cinco bodegas del Grupo Peñaflor dicen presente en la Prowein 2023 (Trapiche lidera la comitiva)

ProWein es la única feria comercial internacional que cubre el mercado mundial completo. Correspondientemente internacionales son los visitantes, y estos son exclusivamente los conocedores de la industria, porque la entrada controlada significa que solo hay profesionales, entre ellos, en ProWein. Tradicionalmente, todo se trata de negocios en la feria de pedidos, desde la conversación inicial hasta la gran cantidad de acuerdos comerciales.

La feria comercial ProWein abrirá sus puertas pronto en Düsseldorf. Se esperan profesionales del vino de todo el mundo de los sectores del comercio y la gastronomía. La atención se centra en alrededor de 6.000 expositores de 61 países. Además, habrá más de 500 clases magistrales y eventos. Temas que mueven la industria internacional este año: Vinos y licores sin y con bajo contenido alcohólico, alternativas a la tradicional botella de vidrio.


Del 19 al 21 de marzo, Trapiche, la bodega Argentina más reconocida en el mundo, destacada por la excelencia y variedad de sus vinos, participa en la feria ProWein 2023, el evento más importante de la industria de vinos y bebidas espirituosas a nivel internacional. Junto a Trapiche, otras importantes bodegas argentinas de Grupo Peñaflor como El Esteco, Navarro Correas, Mascota Vineyards  y Finca Las Moras, estarán presentes en la feria que se organiza en Düsseldorf, Alemania. 

Con más de 6.900 expositores de todo el mundo, ProWein es el lugar perfecto para que Trapiche y otras marcas muestren su alta calidad y promuevan la exportación de vinos de Argentina. La feria reúne a profesionales de la viticultura, la producción, el comercio, la gastronomía y periodistas especializados, provenientes de 142 países. 

Al respecto, Alejandro Helou, Director de Marketing de Grupo Peñaflor, destacó la importancia de participar en ProWein: "Para nosotros es fundamental consolidar nuestro liderazgo en la categoría de vinos argentinos y fortalecer las relaciones con nuestros socios comerciales y clientes. Estar en ProWein nos permite descubrir nuevas tendencias y productos, presentar nuevas añadas y degustar nuestros vinos con los principales líderes de opinión de la industria; todo en un solo lugar”.

Además, Helou subrayó que en ProWein “se redireccionaron los enfoques para mejorar los planes de negocio en los principales 10 mercados del vino argentino en el mundo, como pueden ser Estados Unidos, Canadá y Reino Unido". 

La participación de Marcelo Belmonte, Director de Viticultura y Enología de Grupo Peñaflor, también es una oportunidad única para que el público que asista a ProWein 2023 conozca la calidad y el desarrollo enológico de Argentina. Belmonte, considerado como uno de los mayores expertos del vino nacional, presentará algunos de los exponentes que mejor representan la bandera celeste y blanca en el mundo: Trapiche Terroir Series, Trapiche Iscay, Sagrado de Finca Las Moras, Altimus de Bodega El Esteco y Juan de Dios de Navarro Correas, contribuyendo así al fortalecimiento del sector vitivinícola y al posicionamiento de las marcas argentinas en el mercado internacional.

La bodega argentina que este año celebra su 140° aniversario, está presente con su amplia gama de vinos brindando una experiencia enológica única para redescubrir su calidad, diversidad y singularidad. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.