De las finanzas al vino: llega Pháros Brut Nature, un espumante de alta gama

Es un producto nacional que viene a competir con el segmento reservado a los espumantes franceses, destacándose por su calidad, excelencia e innovación.

Pháros Brut Nature, es el proyecto personal del joven Manuel Couso, coach financiero, conocido como el “gurú” de las finanzas, fundador de Altum, y a su vez sommelier especializado en espumantes, quién junto a su padre, Alejandro Couso, también apasionado por el mundo de los vinos espumosos, apuestan a la industria vitivinícola creando una partida limitada de un sparkling wine de alta gama. 

“Si bien mi formación es en finanzas, desde pequeño mi padre me transmitió el amor por los vinos que él traía a su vez de su padre, un inmigrante español que llegó a la Argentina en 1940 y se enamoró de este país y de su variedad vitivinícola. Tanto mi papá, abogado, como yo dedicado a los números, nos dimos cuenta que llevábamos esta pasión en la sangre y que queríamos plasmarlo en un producto que apele a los sentidos, que refleje nuestra tradición familiar y gusto por hacer algo de calidad. Con el espumante se produce una simbiosis, la frescura, la innovación de la época, transitan sobre  la complejidad del vino y del tiempo, uniéndonos en el disfrute de una comunidad generacional”, sostiene Manu Couso, co fundador de la empresa elaboradora de Pháros.

Pháros Brut Nature es un vino espumoso creado bajo el método champenoise, con una doble fermentación en botella de 12 meses,  50% uvas Pinot Noir y 50% Chardonnay en Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina. En esta región los suelos son  limosos, arcillosos y arenosos, las temperaturas suelen ser suaves durante el día y noches frescas, logrando vinos elegantes y expresivos.

Así Pháros Brut Nature se presenta como un vino fresco con notas cítricas, florales у sutiles aromas a frutos tropicales, resaltando también notas a pan brioche y manteca. Presenta una muy buena acidez, sin dosaje de azúcar, lo que resalta su frescura. Ideal para disfrutar solo o como aperitivo, acompañando muy bien mariscos crudos como ostras, ostiones, sushi y ceviches.

Con una estética que surge de su concepto, elegante y minimalista, y con una etiqueta que viste la botella con la mejor calidad del mercado, el nombre Pháros remite a una isla que se halla en las cercanías del puerto de Alejandría, cuyos habitantes simbolizan el festejo, y sus paisajes nos acercan a los momentos de inspiración.

Este espumoso invita a disfrutar del camino y a descubrir la propia inspiración.

Precio Sugerido Pháros Brut Nature: $ 60.000

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.