De las finanzas al vino: llega Pháros Brut Nature, un espumante de alta gama

Es un producto nacional que viene a competir con el segmento reservado a los espumantes franceses, destacándose por su calidad, excelencia e innovación.

Pháros Brut Nature, es el proyecto personal del joven Manuel Couso, coach financiero, conocido como el “gurú” de las finanzas, fundador de Altum, y a su vez sommelier especializado en espumantes, quién junto a su padre, Alejandro Couso, también apasionado por el mundo de los vinos espumosos, apuestan a la industria vitivinícola creando una partida limitada de un sparkling wine de alta gama. 

“Si bien mi formación es en finanzas, desde pequeño mi padre me transmitió el amor por los vinos que él traía a su vez de su padre, un inmigrante español que llegó a la Argentina en 1940 y se enamoró de este país y de su variedad vitivinícola. Tanto mi papá, abogado, como yo dedicado a los números, nos dimos cuenta que llevábamos esta pasión en la sangre y que queríamos plasmarlo en un producto que apele a los sentidos, que refleje nuestra tradición familiar y gusto por hacer algo de calidad. Con el espumante se produce una simbiosis, la frescura, la innovación de la época, transitan sobre  la complejidad del vino y del tiempo, uniéndonos en el disfrute de una comunidad generacional”, sostiene Manu Couso, co fundador de la empresa elaboradora de Pháros.

Pháros Brut Nature es un vino espumoso creado bajo el método champenoise, con una doble fermentación en botella de 12 meses,  50% uvas Pinot Noir y 50% Chardonnay en Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina. En esta región los suelos son  limosos, arcillosos y arenosos, las temperaturas suelen ser suaves durante el día y noches frescas, logrando vinos elegantes y expresivos.

Así Pháros Brut Nature se presenta como un vino fresco con notas cítricas, florales у sutiles aromas a frutos tropicales, resaltando también notas a pan brioche y manteca. Presenta una muy buena acidez, sin dosaje de azúcar, lo que resalta su frescura. Ideal para disfrutar solo o como aperitivo, acompañando muy bien mariscos crudos como ostras, ostiones, sushi y ceviches.

Con una estética que surge de su concepto, elegante y minimalista, y con una etiqueta que viste la botella con la mejor calidad del mercado, el nombre Pháros remite a una isla que se halla en las cercanías del puerto de Alejandría, cuyos habitantes simbolizan el festejo, y sus paisajes nos acercan a los momentos de inspiración.

Este espumoso invita a disfrutar del camino y a descubrir la propia inspiración.

Precio Sugerido Pháros Brut Nature: $ 60.000

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.