Del Valle de Uco a San Rafael: Bodegas Bianchi festeja la versatilidad del Malbec

La reconocida bodega mendocina se suma a la celebración del Día Mundial del Malbec con dos destacados exponentes de sus prestigiosos terroirs: Valle de Uco y San Rafael. Estos vinos representan la diversidad y excelencia que caracterizan la propuesta vitivinícola de Bodegas Bianchi, abarcando todos los segmentos de precios.

Gracias a la dedicada labor e investigación del equipo de enología de Bodegas Bianchi, el Malbec ha alcanzado nuevos niveles de calidad y expresión en los últimos años, revelando una fascinante diversidad de matices y características desde sus dos terroirs. Con un portafolio que comprende 17 Malbec, la bodega ofrece una amplia paleta de sabores, aromas y frescura, reflejando una gama completa de perfiles y estilos que resaltan la versatilidad de esta emblemática variedad.

Para celebrar este 17 de abril, presentamos dos ejemplares imperdibles, cada uno con su propio estilo y personalidad, que prometen deleitar a los amantes del vino en distintas  ocasiones.

Gran Famiglia Bianchi Malbec
Literalmente, un gran Malbec de Valle de Uco. Gran intensidad, gran potencia, gran vivacidad. En vista presenta increíbles destellos violáceos, que dan paso a una nariz voluptuosa, entre aromas de frutos rojos como cerezas y ciruelas frescas, en perfecta armonía con notas especiadas y florales. La crianza de 12 meses en roble francés aporta sensaciones de vainilla y chocolate negro. En boca, la entrada es dulce, de estructura compleja. Su acidez equilibrada le permite expresar su exquisita frescura y taninos sedosos. Precio sugerido al público en la tienda online: $ 14.500.



Finca Los Primos Malbec
Un referente de la mesa diaria originado en el terruño de San Rafael. La línea Finca Los Primos propone vinos con mucho sabor, fáciles de tomar, vinos que unen, para compartir y disfrutar. Es un Malbec joven donde predominan los aromas a frutas rojas acompañadas por un toque floral a violetas. Además, por las características del suelo ofrece notas minerales y frescas que terminan de darle más vivacidad al vino. Taninos suaves y redondos que lo hacen muy equilibrado. Finca los Primos se destaca también por su renovada etiqueta y su tapa a rosca, práctica para abrirlos y que permite conservar mejor la botella una vez abierta, para otro momento. Inspirados en aquellas amistades que marcan las vidas para siempre, este Malbec honra los primeros recuerdos de la tercera generación de la familia Bianchi Stradella, quienes corrían y vivían sus primeras travesuras en los antiguos viñedos de San Rafael. Precio sugerido al público en la tienda online: $ 4.350.



Sobre esta fecha especial
El festejo del Día Mundial del Malbec se inició el 17 de abril del 2011 por iniciativa de WofA, posicionándose como una fecha histórica en la promoción del Vino Argentino en el mundo y hoy es parte del calendario de eventos internacionales.

Acerca de Bodegas Bianchi, vinos de familia desde 1928 
Bodegas Bianchi es una bodega argentina con herencia familiar que se proyecta con sus valores de tradición, calidad, prestigio, innovación y contemporaneidad en la viticultura argentina. Con 95 años de historia, Bodegas Bianchi es parte del patrimonio argentino. Situada en su histórico terruño de San Rafael y en el Valle de Uco Mendoza, es reconocida mundialmente por su larga trayectoria elaborando vinos y espumantes de excelencia.

Bodegas Bianchi es hoy una marca global con presencia en más de 40 países representando los valores y la calidad del vino argentino en todo el mundo. Su portfolio se basa en diversas marcas muy reconocidas que ofrecen en todos los casos alta calidad, prestigio y valor. Las principales marcas de la bodega son Enzo Bianchi, María Carmen, Bianchi Particular, IV Generación, Famiglia Bianchi y los espumantes de Bianchi Premium Extra Brut, Famiglia Bianchi, elaborados bajo el método tradicional francés. También sus marcas jóvenes Marló y New Age dulce espumante, y los vinos tradicionales como Don Valentín Lacrado se destacan también entre sus marcas.

Después de casi un siglo de trabajo, éxito y renombre, Bodegas Bianchi sigue respetando el legado de la familia, manteniendo viva la pasión por el vino, cruzando fronteras y explorando constantemente nuevos horizontes.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.