El 14 de febrero no es solo corazones: vinos enamorados para el brindis en San Valentín

San Valentín es una excusa perfecta para celebrar el amor en cualquiera de sus formas, con una pareja pero también con amigos. Y 3SAPAS se une a este festejo sin reglas, en un brunch, un almuerzo o una cena romántica, con sus vinos y espumantes refrescantes y festivos.

El 3SAPAS Pinot Noir Brut Nature, elaborado en el Valle de Uco, Mendoza, desafía lo convencional con su color salmón y burbujas finas que se mantienen en escena hasta el último trago. En nariz, una combinación de frutas rojas, toques tropicales y un sutil dejo de pan tostado preparan el terreno para una experiencia intensa en boca: untuosidad, frescura y acidez equilibrada que invitan a seguir brindando. Se recomienda servirlo entre 8 y 10 °C para aprovechar al máximo su expresión.
Para quienes prefieren algo con un perfil más frutal, el Malbec Rosé 2023 es un acierto seguro. Desde Alto Agrelo, este rosado despliega un abanico aromático donde la cereza, la violeta y las frutas blancas conviven en perfecta armonía. En boca, la acidez vibrante da paso a una estructura que sorprende y se disfruta hasta la última gota. 

De esta manera, 3SAPAS ofrece alternativas que se adaptan a diferentes preferencias y momentos. Una propuesta que invita a disfrutar del brindis con la libertad de celebrar a gusto de cada uno. 3SAPAS Pinot Noir Brut Nature  y 3SAPAS Malbec Rosé, disponibles a un precio sugerido de $ 20.900

Burbujas de amor
La línea Cuvée fue la primera que lanzó la bodega, que en 2024 cumplió 20 años, y la encargada de indicar el camino de calidad de sus espumosos. Cruzat Cuvée Rosé Extra Brut es un corte de 90% Pinot Noir y 10% Chardonnay, con uvas provenientes del Valle de Uco, Mendoza. Elaborado bajo el método Champenoise, con 24 meses en contacto sobre lías.

Es un vino espumoso con cuerpo y aromas bien definidos, de carácter maduro y amable. Se destaca por su voluminosidad, con taninos livianos y elegantes. Además, el balance de acidez dado por el pequeño porcentaje de Chardonnay, aporta frescura en boca. 

Cruzat es la única bodega argentina dedicada especialmente a la elaboración de espumosos bajo método tradicional o Champenoise.

Kaiken Nude, para un Día de los Enamorados en clave rosé
Para este 14 de febrero, Bodega Kaiken propone este rosado de alta gama que se caracteriza por su elegancia y frescura. Es elaborado con una delicada combinación de Grenache y un pequeño porcentaje de Cabernet Sauvignon.

Ideal para regalar o disfrutar en pareja, Kaiken Nude es la propuesta de Bodega Kaiken para este Día de los Enamorados. Se trata de un vino equilibrado y elegante de color rosa pálido, elaborado a partir de una delicada combinación de uvas Grenache y un pequeño porcentaje de Cabernet Sauvignon.

Entre sus últimos reconocimientos, la cosecha 2024 obtuvo 93 puntos en la guía Descorchados 2025. La Grenache proviene del Valle de Canota, un terroir novedoso y casi inexplorado, combinado con un 10% de Cabernet Sauvignon de Agrelo: una variedad no tan convencional para un rosado en Argentina. 

“El Valle de Canota es un lugar verdaderamente único, donde antiguamente no había viñedos, y el hecho de que esté rodeado de la Reserva Natural de Villavicencio también lo hace especial, porque le da toda esa conexión con la flora y la fauna autóctona de la precordillera”, dice Juan Pablo Solís, enólogo de Kaiken y agrega: “En cierta manera, nosotros buscamos que esa cercanía con la naturaleza se traduzca en el vino”.

“La combinación Grenache-Cabernet Sauvignon nos da un rosado más sofisticado, que sale de los clásicos rosados de Malbec. Es un vino de paladar completo, que no solamente es frescura, sino que también es un vino goloso y untuoso: un poco el reflejo de lo que es Canota”, explica Solís.

Para el enólogo, el aporte del Cabernet Sauvignon en el blend es fundamental a la hora de elaborar este rosado. “Es fundamental: ese 10% le da estructura. Hace que el vino sea más longevo y nos ayuda a darle estabilidad al color. La Grenache puede oxidarse más fácilmente, pero los componentes más tánicos que le da el Cabernet Sauvignon, lo hacen envejecer muy bien”.

Desde su presentación, Kaiken Nude se destaca por su etiqueta elegante y refinada, acompañado por un color delicado que seduce a plena vista. Una combinación que da como resultado un verdadero Rosé de Alta Gama.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.