El reconocido enólogo Karim Mussi presentó sus nuevos vinos “tokenizados”

NFT Serie II (Tannat) y NFT Serie III (Barbera) rompen estructuras y pone al vino en el mercado del futuro.

Después del éxito y la repercusión obtenida con su primer NFT (Non Fungible Tokens)  de la serie Beta Editions, el wine maker presentó Serie II y Serie III, sus más recientes “vinos tokenizados”. Se trata de ejemplares únicos y especiales que son parte de una colección de NFT´S que Mussi va lanzando y que solo se pueden adquirir a través de Drinksify, la plataforma especializada en la venta digital de vinos en proceso de elaboración.

Los NFT Serie II (100% Tannat 2023) y Serie III (Barbera 2023) son dos nuevas microvinificaciones experimentales, de muy escasa producción, de una sola barrica, que exploran distintos terruños, variedades y protocolos y que forman parte de las nuevas creaciones de Karim Mussi. Esta colección solo se puede conseguir a través de la plataforma Drinksify, pionera en el rubro, donde se adquieren los NFT o “token” de esta serie de vinos y en unos meses se “canjean” por las botellas físicas.

Entre las muchas ventajas que tiene la plataforma Drinksify, se destaca que al comprar un vino “tokenizado” se paga un valor muy por debajo del vino ya embotellado, y a su vez se accede a una exclusiva comunidad de tenedores de NFT series, conectados a través de beneficios y experiencias únicos.

De esta manera, a través de Drinksify, de manera sencilla, segura, sin comisiones y cómoda, se pueden adquirir este y otros vinos de reconocidas bodegas y enólogos para “asegurárselos” a precios preferenciales de preventa.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.