Finca Flichman presenta su nuevo proyecto Finca Flichman Single Parcel (by Rogelio Rabino)

Siendo una de las bodegas con mayor trayectoria de Argentina, presenta una nueva línea de vinos con una impronta enológica sin precedentes en su portfolio. La novedosa colección de Malbecs, inspirada en cuatro terruños del Valle de Uco, sale a la luz bajo el nombre "Finca Flichman Single Parcel". 

Este lanzamiento lleva la firma distintiva de su enólogo Rogelio Rabino y promete un auténtico viaje sensorial. Guiados por el talentoso head winemaker, cada vino de la serie "Finca Flichman Single Parcel" es una expresión distintiva del Malbec, con las características únicas de cuatro regiones vitivinícolas: Gualtallary, Cordón del Plata,

Los Chacayes y Altamira. Hoy el foco está en la identidad del lugar, considerándolo la piedra vital de esta colección y es a través del Malbec dónde la expresión del terruño se vuelve evidente dotando al líquido con una personalidad inconfundible. El Malbec es considerado el lienzo en esta obra y los viñedos aportan los matices y la esencia a cada vino.  

Finca Flichman Single Parcel Cordón del Plata 2021 – edición limitada de 2600 botellas
Un Malbec que crece sobre suelos de grava y arena, añejado 12 meses en antiguos toneles de 2000 litros de roble francés. Logrando un vino de una gran expresión frutal, destacándose las ciruelas y taninos dulces.

Finca Flichman Single Parcel Los Chacayes 2021 – edición limitada de 2600 botellas
Un Malbec joven sobre profundos médanos de arena con una pronunciada pendiente, gran amplitud térmica, es añejado 12 meses en antiguos toneles de 2000 litros de roble francés. Logrando un vino con fuerza y estructura, de aromas especiados y fruta negra.

Finca Flichman Single Parcel Gualtallary 2021 – edición limitada de 2600 botellas
Un viñedo que conjuga suelo areno pedregoso y calcáreo, más la exposición a un clima extremo, brinda un Malbec de maduración muy lenta. Añejado 12 meses en antiguos toneles de 2000 litros de roble francés. Logrando un vino jugoso, moderno, de aromas especiados y fruta negra.

Finca Flichman Single Parcel Altamira 2021 – edición limitada de 2600 botellas
Un viñedo que conjuga las rocas de la superficie, con los bajos rendimientos y ofrece un Malbec que es añejado 12 meses en antiguos toneles de 2000 litros de roble francés. Logrando un vino de gran expresión vegetal y notas de fruta madura.

"Finca Flichman Single Parcel" by Rogelio Rabino, no solo es una colección de vinos, sino una invitación a descubrir el Malbec en su máxima expresión y versatilidad. Estará disponible a partir de febrero en diferentes vinotecas y restaurantes del país. También se encontrará en la tienda online de Finca Flichman: https://tienda.flichman.com.ar/ brindando a los aficionados la oportunidad de explorar las sutilezas de esta emblemática variedad.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.