Lamadrid Estate Wines propone celebrar la Semana del Bonarda con sus vinos

Lamadrid Single Vineyard Bonarda y Lamadrid Reserva Bonarda. Dos ejemplares de lo que esta cepa histórica puede ofrecer en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. 

Llegada a la Argentina con los inmigrantes a fines del siglo XIX esta cepa que se extiende en toda la región de Cuyo, es la segunda variedad más plantada en el país después del Malbec. Un varietal con una historia atractiva y una evolución notable en nuestro país. 

“Antes se utilizaba Bonarda para elaborar vinos ligeros, de corte y de consumo joven. Hoy con la incorporación  de nuevas prácticas, labores más precisos en el viñedo, y la capacidad de sumar técnicas modernas de elaboración, se pueden obtener diferentes estilos, desde vinos frescos y jóvenes, hasta vinos de guarda equilibrados y complejos que los posiciona en forma distintiva e interesante para el consumidor”, cuenta Angelina Yañez, enóloga de la bodega.

Lamadrid Estate Wines elabora dos vinos 100% Bonarda apostando a que la cepa pueda expresarse en vinos de diferente segmento y estilos:

Lamadrid Single Vineyard Bonarda 

De una excelente relación precio/calidad es la línea de entrada al portfolio Lamadrid. Con una renovada etiqueta que pone en primer plano su origen, Agrelo, este vino es equilibrado y con buena acidez. Con una crianza en barricas de roble francés de tercer y cuarto uso por 9 meses, es un vino con buena intensidad. De colores violetas intensos es elegante en nariz, con notas de frutas rojas, frambuesa y frutillas, combinadas con notas a flores blancas. En boca es agradable con taninos dulces. Lamadrid Single Vineyard Bonarda $ 10.045.

Lamadrid Reserva Bonarda

Con un paso por barrica de roble francés por 12 meses, este Reserva proveniente de Agrelo, es de color rojo rubí con destellos violáceos. Con aromas a frutos rojos, notas sutiles a flores como la lavanda, presenta un final ahumado proveniente de su añejamiento en barrica. En boca presenta una entrada de taninos amables y equilibrados, de excelente textura y elegancia. Lamadrid Reserva  Bonarda $ $ 14.230.

La bodega, abierta al turismo con en Las Compuertas, se suma a los festejos del 1 al 9 de agosto recibiendo a los visitantes con una copa de Bonarda de bienvenida. Además, quienes gusten disfrutar de la gastronomía en Los Bocheros Restaurante podrán elegir los Bonarda para acompañar sus platos. 

Lamadrid Estate Wines, apuesta a vinos con identidad propia en Agrelo, Luján de Cuyo, acompañando lo que ofrece este terroir único con un proceso de bodega con una mínima intervención y priorizando cada vez más la sustentabilidad en la producción vitivinícola. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.