Los Malbec de la Patagonia también dijeron presente en el Malbec World Day

San Patricio del Chañar en Neuquén es un tierras que brinda excelentes Malbec, y dos bodegas ofrecen sus propuestas para la Semana del Malbec.

Actualmente el Malbec es sinónimo indiscutido de Argentina, fue gracias al impulso de la industria vitivinícola de nuestro país que esta variedad reveló su auténtico potencial: su versatilidad, elegancia y opulencia, convirtiéndose en el centro de las más audaces innovaciones durante los últimos veinte años.                                                                                                                                                                                                                      
El Malbec es una de las variedades que mejor se da en la región de San Patricio del Chañar ya que en este terroir se logra obtener viñedos productivos con una maduración importante, con granos de piel gruesa y crocante. Esto se debe a la buena exposición al suroeste sumado al tipo de suelo, el sol y el viento, factores clave que dan como consecuencia esta madurez excelente. 



Además, el clima extremo de la Patagonia, con veranos moderados y fuertes vientos, garantiza la sanidad de las uvas y confiere a los Malbec de San Patricio del Chañar una frescura y acidez bien marcadas, equilibrando la intensidad de su sabor y aroma.

Los vinos sorprenden por su elegancia y complejidad, destacándose por su intensidad aromática frutal y floral como las violetas o la rosa mosqueta, junto con una boca de marcada frescura y buena acidez. 
Estas características, sumadas a la impronta de sus taninos dóciles, hacen del Malbec una verdadera joya enológica, que representa muy bien al terroir patagónico.



Además de ser una variedad muy versátil que le gusta a la mayoría de los consumidores y que además se la encuentra en diferentes segmentos de precio y estilos. 

Desde la Patagonia, Bodega Familia Schroeder propone celebrar el Día Mundial del Malbec con su Saurus Barrel Fermented Malbec 2021, un exponente excepcional de un terroir único. Para Bodega Familia Schroeder el Malbec representa el 40% de sus viñedos y es la variedad que más litros elabora por año.          
                        
Nacido de un clima extremo, en el Día Mundial del Malbec, Familia Schroeder elige celebrarlo con su Saurus Barrel Fermented Malbec 2021, elaborado con las mejores uvas de la localidad de San Patricio del Chañar, de la provincia de Neuquén. Precio sugerido en vinotecas: $ 16.000.

Trapiche sigue celebrando sus 140 años de innovación y excelencia con un Malbec patagónico
Con más de 140 años de innovación, Trapiche ha sido pionera en la búsqueda constante de nuevos desafíos. En un nuevo hito de su trayectoria, Trapiche, la bodega mendocina líder en la elaboración y exportación de vinos, celebra el Día del Malbec con el lanzamiento de su primer vino patagónico, Expedición Sur. Con esta nueva línea, la bodega aporta una nueva propuesta de la cepa más cultivada del país y la más representativa del vino argentino en el mundo. Ahora con Expedición Sur, desembarca en la Patagonia Argentina abriendo un nuevo capítulo en la historia de la bodega con viñedos proveniente de San Patricio del Chañar, Neuquén.

Sergio Casé, enólogo de Bodega Trapiche señaló: "Es un honor presentar nuestro nuevo Malbec patagónico, un logro que refleja la búsqueda incansable de Trapiche por la excelencia y la innovación. Este vino no solo representa lo mejor de la Patagonia, sino que también refleja nuestra pasión por compartir la riqueza del vino argentino con el mundo y que mejor que comunicarlo en una fecha tan significativa para la industria”, y agregó: El entendimiento de la tierra como nuestro bien más preciado y el uso de las últimas tecnologías para incursionar en lugares inexplorados, hacen de Trapiche una bodega que desafía aquello que conocemos”.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.