Los Malbec de la Patagonia también dijeron presente en el Malbec World Day

San Patricio del Chañar en Neuquén es un tierras que brinda excelentes Malbec, y dos bodegas ofrecen sus propuestas para la Semana del Malbec.

Actualmente el Malbec es sinónimo indiscutido de Argentina, fue gracias al impulso de la industria vitivinícola de nuestro país que esta variedad reveló su auténtico potencial: su versatilidad, elegancia y opulencia, convirtiéndose en el centro de las más audaces innovaciones durante los últimos veinte años.                                                                                                                                                                                                                      
El Malbec es una de las variedades que mejor se da en la región de San Patricio del Chañar ya que en este terroir se logra obtener viñedos productivos con una maduración importante, con granos de piel gruesa y crocante. Esto se debe a la buena exposición al suroeste sumado al tipo de suelo, el sol y el viento, factores clave que dan como consecuencia esta madurez excelente. 



Además, el clima extremo de la Patagonia, con veranos moderados y fuertes vientos, garantiza la sanidad de las uvas y confiere a los Malbec de San Patricio del Chañar una frescura y acidez bien marcadas, equilibrando la intensidad de su sabor y aroma.

Los vinos sorprenden por su elegancia y complejidad, destacándose por su intensidad aromática frutal y floral como las violetas o la rosa mosqueta, junto con una boca de marcada frescura y buena acidez. 
Estas características, sumadas a la impronta de sus taninos dóciles, hacen del Malbec una verdadera joya enológica, que representa muy bien al terroir patagónico.



Además de ser una variedad muy versátil que le gusta a la mayoría de los consumidores y que además se la encuentra en diferentes segmentos de precio y estilos. 

Desde la Patagonia, Bodega Familia Schroeder propone celebrar el Día Mundial del Malbec con su Saurus Barrel Fermented Malbec 2021, un exponente excepcional de un terroir único. Para Bodega Familia Schroeder el Malbec representa el 40% de sus viñedos y es la variedad que más litros elabora por año.          
                        
Nacido de un clima extremo, en el Día Mundial del Malbec, Familia Schroeder elige celebrarlo con su Saurus Barrel Fermented Malbec 2021, elaborado con las mejores uvas de la localidad de San Patricio del Chañar, de la provincia de Neuquén. Precio sugerido en vinotecas: $ 16.000.

Trapiche sigue celebrando sus 140 años de innovación y excelencia con un Malbec patagónico
Con más de 140 años de innovación, Trapiche ha sido pionera en la búsqueda constante de nuevos desafíos. En un nuevo hito de su trayectoria, Trapiche, la bodega mendocina líder en la elaboración y exportación de vinos, celebra el Día del Malbec con el lanzamiento de su primer vino patagónico, Expedición Sur. Con esta nueva línea, la bodega aporta una nueva propuesta de la cepa más cultivada del país y la más representativa del vino argentino en el mundo. Ahora con Expedición Sur, desembarca en la Patagonia Argentina abriendo un nuevo capítulo en la historia de la bodega con viñedos proveniente de San Patricio del Chañar, Neuquén.

Sergio Casé, enólogo de Bodega Trapiche señaló: "Es un honor presentar nuestro nuevo Malbec patagónico, un logro que refleja la búsqueda incansable de Trapiche por la excelencia y la innovación. Este vino no solo representa lo mejor de la Patagonia, sino que también refleja nuestra pasión por compartir la riqueza del vino argentino con el mundo y que mejor que comunicarlo en una fecha tan significativa para la industria”, y agregó: El entendimiento de la tierra como nuestro bien más preciado y el uso de las últimas tecnologías para incursionar en lugares inexplorados, hacen de Trapiche una bodega que desafía aquello que conocemos”.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.