Molteri, una marca con estilo europeo e impronta argentina (integra la Familia Martino Wines)

La línea la componen tres vinos de corte elaborados en partidas limitadas a base de Cabernet Sauvignon como variedad común, que se une en cada propuesta, con la cepa emblema de dos regiones vitivinícolas europeas, La Toscana, La Borgoña y Mendoza como terruño local. 

Las bodegas argentinas ganan reputación en el mundo por su excepcional calidad y las más diversas gamas y estilos de vinos. Cabe destacar la profunda influencia que tuvieron los inmigrantes europeos y sus descendientes en la vitivinicultura argentina englobando no solo plantaciones de variedades de uva propias de cada país, sino también, las técnicas de vinificación, métodos de fermentación, crianza, experiencia, calidad y el carácter, estilo propio de sus vinos. 


En este contexto, nace Molteni, una nueva familia de vinos tintos compuesta por tres blends, “una fusión de la exploración, el arte y la innovación", dice Fernanda Martino, al frente de Bodega Martino Wines. 

Para su creación, “nuestros enólogos Sergio Montiel y Attilio Pagli, enólogo italiano mundialmente reconocido, tomaron como inspiración estilos de elaboración europeos conjugando la impronta argentina, uniendo la cepa significativa de cada región vitivinícola del viejo mundo, Italia, Francia y la propia de Argentina con el Cabernet Sauvignon como variedad común”, agrega Martino.

Son tres vinos elegantes, refinados, complejos, corpulentos con una alta expresión de aromas y sabores a fruta, con un tiempo de añejamiento de 12 meses de barrica y un potencial de guarda mayor a 10 años.

o Molteni Toscana - 70% Sangiovese y 30% Cabernet Sauvignon
Es un producto de inspiración en las prácticas de elaboración de La Toscana con adaptación local, logrando un marcado vino ítalo- argentino. La expresión frutal del Sangiovese, variedad significativa de La Toscana, privilegiada región de Italia en unión con la elegancia y corpulencia del Cabernet Sauvignon constituyen un vino de estilo europeo creado para disfrutar.

o Molteni Bordelés - 70% Cabernet Franc y 30% Cabernet Sauvignon
Para este corte se tomó como inspiración las prácticas de elaboración de La  Borgoña  con una adaptación local, logrando un marcado vino franco- argentino. La frescura y alta expresión frutal del Cabernet Franc , variedad significativa de La Borgoña, región de Francia, en unión con la elegancia y corpulencia del Cabernet Sauvignon  constituyen un vino de estilo europeo complejo, elegante y refinado.

o Molteni Andino: 60% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon y 10% Petit Verdot
Para este tercer corte se tomaron las prácticas de elaboración  local logrando un marcado vino argentino. La versatilidad del Malbec, variedad significativa de Mendoza, Argentina en unión con la elegancia y corpulencia del Cabernet Sauvignon constituyen un vino de estilo europeo con carácter local.

Los tres integrantes de Molteni están disponibles en el mercado on premise, vinotecas y restaurantes a un Precio sugerido: $ 13.400

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.