Mosquita Muerta Wines presenta su refrescante y exquisita línea de espumantes Cordero con Piel de Lobo

La prestigiosa bodega perteneciente a la empresa mendocina Familia Millán, presenta su línea de espumantes Cordero con Piel de Lobo. Elaborados en su propia champagnera y diseñados con la misma filosofía que sustenta cada producto de Mosquita Muerta, las cuatro etiquetas están elaboradas con uvas de viñedos seleccionados y siguiendo estrictos procesos que aseguran aromas y sabores frescos y elegantes, además de una excelente relación precio/calidad. 

 

El cuarteto de espumosos está integrado por tres blancos de blancas -Dulce, Demisec y Extra Brut- y por un magnífico Spritz. Cuatro opciones perfectas, refrescantes e infalibles para degustar en las próximas Fiestas y para disfrutar en las tardes y noches de verano.


Junto con las altas temperaturas, llega la época de los brindis, las fiestas y los reencuentros con amigos y familiares. ¡Es tiempo de burbujas! Y Mosquita Muerta Wines -la prestigiosa bodega perteneciente a la empresa mendocina Familia Millán-, presenta su cuarteto de espumantes Cordero con Piel de Lobo, compuesta por tres blancos de blancas -un Dulce, un Demisec y un Extra Brut- y un refrescante Spritz. 

Como todos los integrantes de Mosquita Muerta, los espumantes de la colección Cordero con Piel de Lobo están elaborados con uvas de viñedos seleccionados, de distintas parcelas, variedades y alturas, provenientes de fincas ubicadas en las mejores zonas de Mendoza y San Juan. En el caso de los espumantes, se realizaron cosechas tempranas en la temporada para asegurar la frescura en sabor y aromas. En los cuatro casos, son ejemplares elaborados bajo el método charmat, con una segunda fermentación en tanques a baja temperatura y con levaduras seleccionadas.
 
“Los espumosos de Cordero con Piel de Lobo que hemos lanzado a lo largo del año 2023, son productos que siguen la filosofía de la línea de vinos de Mosquita Muerta. Tenemos una excelente calidad de nuestras bases, son frutados, intensos y modernos. Se caracterizan por su redondez y suavidad para beber muy fácilmente y disfrutar solos o en maridajes con variedad de platos. Los cuatro espumantes están elaborados con uvas de viñedos seleccionados de valles de montaña, lo que asegura que sean productos de gran calidad. La producción la realizamos en nuestra propia champañera, garantizando así cada etapa de la elaboración y cada detalle. Todos están elaborados bajo el método Charmat, que nos permite mantener y conservar toda la intensidad aromática y la frescura de los productos”, Gustavo Sánchez, enólogo de Mosquita Muerta Wines.

Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Extra Brut
De color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz presenta aromas de flores blancas, ananá y lima. En boca es fresco con sabores que recuerdan a manzana verde y durazno blanco. Lineal y persistente.
 
Precio sugerido de venta al público: $ 4000
 
Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Demi Sec
De color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz es intenso y atractivo, presenta aromas de flores blancas, durazno y toques cítricos. En boca es fresco y ligeramente dulce. Es suave y persistente.
 
Precio sugerido de venta al público:$ 3300

Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Dulce
Color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz es intenso y atractivo, presenta aromas de flores blancas, durazno y toques cítricos. En boca es dulce y su frescura equilibra los sabores. Es suave y persistente.
 
Precio sugerido de venta al público: $ 3300
 
Cordero con Piel de Lobo Spritz
Para este spritz se suman macerados naturales de botánicos como componentes. La combinación de raíces, flores y frutas son la inspiración y experiencia aportadas en la receta original de Casa Tapaus para su línea Terrier. De la fusión del espumoso de alta calidad con los macerados naturales de botánicos, nace este magnífico Spritz.

De color salmón suave, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz presenta aromas frutales y notas especiadas entre las que predominan el enebro y un toque floral. En boca es sabroso, ligeramente dulce en combinación perfecta con su frescura y con el toque levemente amargo característico de los Spritz.
 
Precio sugerido de venta al público: $ 4200

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.