Mosquita Muerta Wines presenta su refrescante y exquisita línea de espumantes Cordero con Piel de Lobo

La prestigiosa bodega perteneciente a la empresa mendocina Familia Millán, presenta su línea de espumantes Cordero con Piel de Lobo. Elaborados en su propia champagnera y diseñados con la misma filosofía que sustenta cada producto de Mosquita Muerta, las cuatro etiquetas están elaboradas con uvas de viñedos seleccionados y siguiendo estrictos procesos que aseguran aromas y sabores frescos y elegantes, además de una excelente relación precio/calidad. 

 

El cuarteto de espumosos está integrado por tres blancos de blancas -Dulce, Demisec y Extra Brut- y por un magnífico Spritz. Cuatro opciones perfectas, refrescantes e infalibles para degustar en las próximas Fiestas y para disfrutar en las tardes y noches de verano.


Junto con las altas temperaturas, llega la época de los brindis, las fiestas y los reencuentros con amigos y familiares. ¡Es tiempo de burbujas! Y Mosquita Muerta Wines -la prestigiosa bodega perteneciente a la empresa mendocina Familia Millán-, presenta su cuarteto de espumantes Cordero con Piel de Lobo, compuesta por tres blancos de blancas -un Dulce, un Demisec y un Extra Brut- y un refrescante Spritz. 

Como todos los integrantes de Mosquita Muerta, los espumantes de la colección Cordero con Piel de Lobo están elaborados con uvas de viñedos seleccionados, de distintas parcelas, variedades y alturas, provenientes de fincas ubicadas en las mejores zonas de Mendoza y San Juan. En el caso de los espumantes, se realizaron cosechas tempranas en la temporada para asegurar la frescura en sabor y aromas. En los cuatro casos, son ejemplares elaborados bajo el método charmat, con una segunda fermentación en tanques a baja temperatura y con levaduras seleccionadas.
 
“Los espumosos de Cordero con Piel de Lobo que hemos lanzado a lo largo del año 2023, son productos que siguen la filosofía de la línea de vinos de Mosquita Muerta. Tenemos una excelente calidad de nuestras bases, son frutados, intensos y modernos. Se caracterizan por su redondez y suavidad para beber muy fácilmente y disfrutar solos o en maridajes con variedad de platos. Los cuatro espumantes están elaborados con uvas de viñedos seleccionados de valles de montaña, lo que asegura que sean productos de gran calidad. La producción la realizamos en nuestra propia champañera, garantizando así cada etapa de la elaboración y cada detalle. Todos están elaborados bajo el método Charmat, que nos permite mantener y conservar toda la intensidad aromática y la frescura de los productos”, Gustavo Sánchez, enólogo de Mosquita Muerta Wines.

Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Extra Brut
De color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz presenta aromas de flores blancas, ananá y lima. En boca es fresco con sabores que recuerdan a manzana verde y durazno blanco. Lineal y persistente.
 
Precio sugerido de venta al público: $ 4000
 
Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Demi Sec
De color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz es intenso y atractivo, presenta aromas de flores blancas, durazno y toques cítricos. En boca es fresco y ligeramente dulce. Es suave y persistente.
 
Precio sugerido de venta al público:$ 3300

Cordero con Piel de Lobo Blanco de Blancas Dulce
Color amarillo claro con reflejos verdosos, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz es intenso y atractivo, presenta aromas de flores blancas, durazno y toques cítricos. En boca es dulce y su frescura equilibra los sabores. Es suave y persistente.
 
Precio sugerido de venta al público: $ 3300
 
Cordero con Piel de Lobo Spritz
Para este spritz se suman macerados naturales de botánicos como componentes. La combinación de raíces, flores y frutas son la inspiración y experiencia aportadas en la receta original de Casa Tapaus para su línea Terrier. De la fusión del espumoso de alta calidad con los macerados naturales de botánicos, nace este magnífico Spritz.

De color salmón suave, brillante y de burbujas pequeñas que persisten. En nariz presenta aromas frutales y notas especiadas entre las que predominan el enebro y un toque floral. En boca es sabroso, ligeramente dulce en combinación perfecta con su frescura y con el toque levemente amargo característico de los Spritz.
 
Precio sugerido de venta al público: $ 4200

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.