Se presentó la primera calculadora de gases de efecto invernadero para bodegas de Latinoamérica

Es una iniciativa del IWCA en colaboración con Domaine Bousquet y algunas de las principales bodegas de Argentina y Chile

Como parte de su misión para combatir el cambio climático, International Wineries for Climate Action (IWCA) - una asociación internacional colaborativa de bodegas líderes de todo el mundo comprometidas con la reducción de emisiones de carbono, entre las que se encuentra Domaine Bousquet - anuncian el lanzamiento de la primera Calculadora de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para Latinoamérica. Este es un gran paso para ayudar a las bodegas de los principales países productores de vino de América del Sur a calcular sus emisiones y cumplir sus objetivos de Carbono Neutral.

Esta herramienta es gratuita y permite a las bodegas, tanto miembros como no miembros del IWCA, medir su huella de carbono en los alcances 1, 2 y 3, incluyendo las emisiones directas, las emisiones indirectas debido al consumo de energía y otras emisiones a lo largo de la cadena de valor de la empresa. Ofrece la posibilidad de comparar los resultados con los de otras bodegas de la región, promoviendo una gestión más transparente y competitiva en términos de sostenibilidad.

Charlotte Hey, directora Ejecutiva de IWCA, comentó: “La calculadora de IWCA se ha establecido como el referente de transparencia y rigor en el negocio del vino a nivel internacional. Trabajar con estas bodegas líderes en Argentina y Chile para crear la nueva calculadora de GEI es parte de nuestra misión conjunta para reducir las emisiones de carbono en una región muy importante para la producción vitivinícola mundial.”

Por su parte, Anne Bousquet, presidenta y Co-Fundadora de Domaine Bousquet, afirmó que "este lanzamiento marca un hito clave en la transición hacia una vitivinicultura más sostenible y transparente. Contar con una herramienta diseñada específicamente para nuestra región permitirá a las bodegas medir, comparar y reducir su impacto ambiental de manera más efectiva. En Domaine Bousquet, creemos que el futuro del vino depende de un enfoque colaborativo, donde compartamos conocimiento y soluciones concretas para enfrentar el cambio climático. Esta calculadora es un gran paso en esa dirección, ayudando a toda la industria a alinear sus prácticas con estándares globales y a escalar su impacto positivo."

El desarrollo de la calculadora tuvo lugar en 2024 en colaboración con algunas de las principales bodegas argentinas y chilenas – liderado por Domaine Bousquet en colaboración con Grupo Peñaflor, Miguel Torres Chile y VSPT-, y su presentación fue en enero de 2025 en el sitio web de IWCA. Con este lanzamiento, IWCA amplía su alcance global, sumando esta nueva herramienta a las que ya están disponibles para bodegas en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Cada calculadora está ajustada a los protocolos del World Resources Institute (WRI) y a la norma ISO-14064.

Este enfoque más directo y estructurado mejora el flujo de información efectiva y establece una secuencia causal clara entre las acciones y los resultados. Con esta iniciativa, IWCA refuerza su compromiso de promover su causa para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el sector vitivinícola, fomentando la acción climática mediante la reducción y medición de las emisiones.

IWCA invita activamente a las bodegas interesadas en su misión a ponerse en contacto con la asociación. La organización está abierta a cualquier empresa vitivinícola involucrada en el proceso de producción, desde el cultivo de la uva hasta el embotellado, que crea en tomar medidas estratégicas para acelerar soluciones climáticas innovadoras. Las bodegas interesadas pueden posturlarse para unirse IWCA en el site www.iwcawine.org/es

Sobre IWCA

International Wineries for Climate Action (IWCA) fue fundada en febrero de 2019 por Familia Torres (España) y Jackson Family Wines (EE.UU.), dos familias vitivinícolas líderes, profundamente comprometidas con la preservación del medio ambiente y con la pasión de preservar el gran patrimonio vinícola del mundo frente al cambio climático. IWCA es un grupo de trabajo colaborativo que aborda el cambio climático a través de estrategias innovadoras de reducción de carbono. El objetivo de IWCA es que todos sus miembros logren ser Net Zero para 2050 en los alcances 1-3, garantizando reducciones consistentes para cumplir con los objetivos intermedios de 2030. IWCA recibió el Wine Enthusiast Social Visionary Wine Star Award 2019 y el premio Best Green Initiative Award 2021 de The Drinks Business por su liderazgo al galvanizar la acción climática colaborativa en la industria del vino.

IWCA es un socio de la campaña Race to Zero de las Naciones Unidas, la alianza más grande comprometida a lograr emisiones netas cero de carbono para 2050 como muy tarde. IWCA, que se unió a la campaña en 2021, se convirtió en el primer facilitador y campeón dentro de la industria del vino y la agricultura para generar impulso y apoyo a soluciones inmediatas que ayuden a los productores de vino y propietarios de viñedos a acercarse a un modelo climático positivo.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.