Trapiche Costa & Pampa obtiene una certificación por sus prácticas sustentables

En el marco de su 10° aniversario, Trapiche Costa & Pampa, la primera bodega con influencia oceánica del país, obtuvo la certificación del protocolo de sustentabilidad de Bodegas de Argentina, convirtiéndose en la única bodega de Buenos Aires en alcanzar este reconocimiento.

Este protocolo promueve prácticas responsables en la vitivinicultura, garantizando una producción sostenible que optimiza el uso de recursos naturales y protege el medio ambiente. Al sumarse a esta iniciativa, Trapiche Costa & Pampa reafirma su compromiso con la sustentabilidad y la innovación en la industria.

“Esta certificación es un gran logro para nuestra bodega y estamos muy orgullosos por haberlo conseguido”, afirma Marcelo Belmonte, director de Viticultura y Enología de Grupo Peñaflor, y sostiene: “La sustentabilidad es un concepto muy relevante en las economías más importantes del mundo. Y uno de los aspectos centrales es poder brindarle una mirada a largo plazo, cuidando recursos sin perjudicar el medio ambiente. La utilización de prácticas sustentables nos obliga a profundizar cada vez nuestros conocimientos en manejo del agua de riego, nutricional, cultivos de coberturas, manejos de canopia, y diseño de nuevos viñedos en cuanto a nuevos sistemas de conducción, variedades y portainjertos mejor adaptados a un contexto de calentamiento global”.

Ubicada en Chapadmalal, a pocos metros del mar y cerca de Mar del Plata, Trapiche Costa & Pampa ha desarrollado un enfoque innovador, adaptándose al clima fresco y a la influencia del Atlántico. Con un viñedo propio de 26 hectáreas y una producción de 2 millones de litros al año, cultiva variedades como Pinot Noir, Chardonnay, Albariño, Riesling y Sauvignon Blanc, destacándose en la elaboración de espumantes mediante el método Charmat y vinos tranquilos.

Desde su apertura en 2015, Trapiche Costa & Pampa se ha posicionado como un destino enoturístico de referencia en la costa atlántica, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en un entorno natural privilegiado que promueve prácticas sostenibles con impacto positivo en el medio ambiente. 

Este sello, avalado en Argentina por el Instituto Nacional de Vitivinicultura y reconocido globalmente por los mercados más exigentes del Grupo Mundial del Comercio del Vino, refuerza el posicionamiento de Trapiche como una bodega de excelencia. 

Acerca de Bodegas Trapiche:

Trapiche, ubicada en Maipú - Mendoza, es la bodega líder en la elaboración y exportación de vinos, llegando a más de 80 países. A través de su trayectoria, ha comprendido como nadie la fortaleza de la viticultura en el país, especializándose en obtener lo mejor en cada terroir, creando vinos únicos. Esta diversidad tiene su origen en más de 1.200 has de viñedos propios y trabaja con casi 300 productores independientes cautivos que brindan sus mejores exponentes. En su amplio y diverso portfolio, Trapiche trabaja para ofrecer la mejor propuesta en cada ocasión de consumo. Para Trapiche la calidad, la innovación y la diversidad han sido siempre los pilares que marcaron el camino a seguir. Para más información, visite www.trapiche.com.ar

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.