Tres bodegas con chardonnay de lujo para celebrar esta cepa blanca

Trapiche, La Anita y Argento presenta sus elegidos para celebrar a la reina de las uvas blancas.

Chardonnay, una de las cepas más plantadas del mundo. Originaria de Borgoña, Francia; es una de las dos uvas más importantes para la elaboración de vinos espumosos y la protagonista indiscutida de los mejores blancos nacionales. 

Para celebrar esta cepa blanca, Trapiche, bodega líder en la elaboración y exportación de vinos, realiza una selección de sus vinos que mejor representan a este varietal versátil, elegante y de grandes rasgos aromáticos y frescos que conquistan cualquier paladar.

Trapiche también destaca a la línea Terroir Series, donde se encuentra este chardonnay que expresa aromas de frutas tropicales, combinadas con notas cítricas y de azahares y un leve toque de especias, madreselva y brioche. De gran concentración de fruta, es fresco, de carácter mineral y con un final imponente que logra destacarse en boca.

Caracterizada por ser versátil y de fácil adaptación a muchos tipos de climas y suelo, la cepa chardonnay  en Bodega Trapiche ha logrado elevar su calidad con sus diferentes y distinguidos ejemplares. La reina de las uvas blancas logra destacarse por su prestigio internacional, por sus características y su capacidad de evolucionar dentro de cada botella.

Bodega Argento, miembro de Alejandro Bulgheroni Family Vineyards, es el mayor productor de vino orgánico de la Argentina, siendo un importante referente en la sustentabilidad en la industria vitivinícola, con un portfolio integral, centrado en el consumidor y guiados por la innovación, sustentabilidad y producción orgánica, está presente en más de 50 países. 

Bodega Argento presenta la primera añada de Argento Gualtallary Single Vineyard Chardonnay 2021. Su vinificación es 50% fermentación de racimos enteros y el resto con prensado directo. Elaborado sin fermentación maloláctica. Tiene una crianza de 15 meses en foudres de roble francés sin tostar de 5.000 litros.
“Las uvas provienen de un viñedo ubicado en una zona de Gualtallary, un lugar privilegiado. Este vino se elabora con uvas procedentes de una parcela con suelo arenoso y carbonato cálcico en el fondo.
Un chardonnay fresco y elegante con aromas de cítricos, tomillo silvestre y frutas blancas. En boca tiene una buena estructura y un final crujiente” comenta Juan Pablo Murgia.
La filosofía de la bodega es trabajar la uva de forma más natural, teniendo en cuenta el suelo y el clima, lo que le da una fuerte identidad a los vinos de Argento. Precio sugerido $ 25.600.

Finca La Anita, situada sobre la tradicional calle Cobos, en una zona donde en los años 90 abundaban las huertas y chacras, La Anita se erigió como la primera bodega “estate” de Mendoza.
Denis Vicino, enóloga de Finca La Anita explica las características de los dos chardonnay que se elaboran en la bodega de Alto Agrelo con uvas propias de la finca, ubicada a 1100 metros sobre el nivel del mar.

“En Finca La Anita tenemos dos perfiles bastante distintos; en la línea FINCA de Finca La Anita, un chardonnay más joven, fresco, fácil de beber con acidez muy marcada, pero a su vez muy elegante. Sugerimos usarlo como aperitivo o bien para acompañar la comida”.
“En tanto Finca La Anita chardonnay es un vino cuya uva se cosecha en un punto mayor de madurez, se hace una maduración con lías de fermentación, el vino pasa por una fermentación maloláctica y tiene paso por barrica de roble francés, entre 6 y 8 meses, tiempo que vamos variando según las características de la añada. Es un vino más corpulento, estructurado, con buen volumen de boca y muy aromático” explica Denis. Un vino muy gastronómico, tanto para acompañar platos principales como postres.
Finca Chardonnay y Finca La Anita chardonnay se consigue en vinotecas de todo el país a un precio sugerido de $ 9960 y $ 17500 respectivamente.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.