Un Pinot Noir extremo, el mejor de las Américas (según Decanter)

Otronia Pinot Noir 2020 fue considerado el mejor de las Américas en la categoría Premium Pinot Noir, donde se evalúan vinos de Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina y Uruguay.

Decanter, la prestigiosa revista británica, publicó su informe sobre los mejores premium Pinot Noir de América, colocándolo a Otronia Pinot Noir 2020, como el mejor del nuevo mundo entre vinos de zonas tradicionales de producción de Pinot Noir como Carneros, Russian River Valley, Santa Bárbara, Santa Rita Hills, Limarí, entre otros. De esta manera, Sarmiento, Chubut, se posiciona en el mapa mundial entre las zonas más importantes del Pinot Noir.


Quienes realizaron la cata de más de 250 vinos fueron los Masterwine, Dirceu Vianna Junior, Anne Krebiehl y Justin Knock. Para Dirceu Vianna Junior, uno de los especialistas que degustó el Pinot Noir de Otronia, lo resumió como “un vino perfumado y vivaz, incluye aromas de cerezas, arándanos, ruibarbo y un toque especiado. En boca es elegante, con una hermosa textura sedosa, una estructura sofisticada y un final largo y refrescante”.

“La cosecha 2020 tuvo un ciclo más bien cálido respecto a la media de las temporadas registradas desde que estamos en Sarmiento. Por supuesto siempre respondiendo a un tipo de zona muy fría tan al sur en la Patagonia. Este ciclo permitió un desarrollo de aromas, sabores y taninos de un equilibrio casi perfecto logrando un vino de gran balance. Esta añada es una de las más precisas y elegantes que hemos logrado en Otronia” comentó Juan Pablo Murgia, Enólogo de Bodega Otronia.

Las vides de Otronia Pinot Noir son cultivadas en Sarmiento, la tierra vitivinícola más austral del mundo, a 300 msnm y a 1.450 km del Valle de Uco, convirtiéndolo en un Pinot Noir verdaderamente extremo, que soporta vientos feroces, temperaturas frías y poca lluvia. El proceso de fermentación de las uvas es en hormigón y luego continua su crianza en foudres sin tostar durante 18 meses.

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.