10 espacios imperdibles para salir a festejar Navidad y Año Nuevo con todos los protocolos COVID: precios desde $3.600 a $17.000 por persona

(Por Carla Luna) Diferentes salones de eventos, restaurantes y bodegas ofrecen opciones para despedir el año y festejar Nochebuena, Navidad, Fin de Año y Año Nuevo respetando protocolos. Opciones tradicionales desde El Amasijo o espacios familiares como La Marchigiana, hasta un menú súper exclusivo en el hotel Hyatt.

Termina un año complicado y muchos quieren celebrar la llegada del 2021 con un renacer en esta Navidad. Por eso si bien los protocolos (COVID) de la provincia indican extremar los cuidados, también flexibilizan las reuniones familiares, particularmente para estos días. Con este mismo lineamiento, se abre la posibilidad de disfrutar en salones, bodegas y restaurantes esta significativa fecha. 

Aquí una detallada agenda elaborada por InfoMendoza:

1- Park Hyatt Mendoza invita a despedir el año y recibir uno nuevo junto a familiares y amigos en los exclusivos salones de este hotel cinco estrellas con un menú de siete pasos acompañado cada uno de los mejores vinos de Mendoza por un valor de $17.000 por persona. Mientras que para Noche Buena ofrece un menú de cinco pasos con vinos seleccionados para la ocasión a $9000 por persona.  Este costoso menú dirigido a un exclusivo público, va acompañado de música y animación en el bistró M decorado al estilo “Merry Christmas”. 

2- Divina Marga anuncia “Divinas Fiestas” tanto para la noche del 24 como el 31. “Después de un año como este nos merecemos disfrutar de una memorable noche en nuestros jardines, con la música a cargo del DJ Martin Guerrero. Además nos acompañan Familia Cassone y Chandon”, comentó Mariano Cosuta, Gerente de Divina Marga. Las mesas tienen un máximo de 10 personas y el menú incluye tres pasos más el postre y un trasnoche de tartas dulces de la repostería “Las Alsinas” con bebidas incluidas y una barra libre con la mejor coctelería por un valor $4900 por persona y $2000 para niños de 4 a 16 años. 

3- El Amasijo, histórico espacio de eventos,  invita a disfrutar la noche del 24 y del 31 con un menú que incluye  entrada, principal y postre con elección de carta que tiene en el principal 7 opciones, a lo que se suman  bebidas y la barra de tragos clásicos, cervezas, espumantes, jugos y gaseosas además de espectáculo artístico por un valor de $3600 por persona y el 50% de descuento para niños hasta 10 años. Además ofrece cena para compañeros y amigos durante todo el mes de diciembre para despedir el 2020 con una propuesta similar a un valor entre $1100 y $1500 dependiendo el día. 

4- El Desert, salón de eventos de Panamericana tendrá cenas gourmet de dos y tres pasos en las terrazas del salón y los jardines sólo los viernes 25 y 1. Las mismas incluyen  picadas, tragos, menú vegetariano y para niños. 

5- En medio de su encantador paisaje, Cava de Wine Lodge ofrece para Nochebuena con un menú de tres pasos: entrada,  principal y postre con dos opciones en cada una. Se suman vinos y espumantes de alta gama por un valor de $9000 por persona

6- Entre Cielos, el Wine Lodge Hotel de la calle Guardia Vieja de Luján  es un complejo turístico que se asemeja al cielo como su nombre lo indica. Para Navidad tiene una propuesta especial de recepción, una cena de 4 pasos más la degustación de tres vinos y espumante, a lo que se suma  el circuito de hamam el tradicional baño turco por $6500 por persona.  

7- El tradicional restaurante italiano con más trayectoria en Mendoza, La Marchigiana permite disfrutar tanto la Nochebuena como Fin de Año. Copa de Bienvenida, aperitivo, entrada,  primero y segundo plato con tres opciones y dolce o postre incluido bebidas libres. Para el 24 tiene un costo de $4850 y para el 31 vale $5950, la opción  para niños en ambas noches $1500. 

8- Bosco, el restaurante de los Barbera ubicado en el Parque General San Martín solo abrirá el 31 por la noche con un menú que incluye amusse, primer, segundo y tercer plato, postre y cierra con un mix de trufas, bombones y biscotti con vinos y espumantes de Luigi Bosca libres. La noche tiene un costo de $7750 por persona y para niños $1900.

9- Francesco Ristorante abrirá solo el 24 para Nochebuena con una cena de cinco pasos con conejito, degustación de pastas, carne de novillo y pavita y frutos helados, brownie y shot de chocolate acompañado con la línea completa de Trapiche por un valor de $6200 por persona.

10- Terrazas de los Andes mantendrá abierto con su habitual menú los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero al medio día pero tendrán una propuesta especial para la cena del 24 con open bar durante la recepción, tapeo en los jardines, carnes a las brasas, postre, mesa navideña y obsequios. Por un valor de $9900 por persona, mientras el menú infantil vale $4900

Bonus track: Gimenez Rili invita a una cena navideña de cinco pasos con maridaje, mesa dulce y mesa de regalos. Mientras que el 31 por la noche continúa con los cinco pasos pero suma Open Bar, Trasnoche y música en vivo. 

Los sitios consultados aseguraron mantener el protocolo de prevención ante la pandemia, evitando mesas de más de 10 personas, lo suficientemente distanciadas, y aprovechando los espacios al aire libre. Esta nueva normalidad exige nuevos hábitos para una celebración cuidada. 

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.