Alimentos sin TACC, una producción de gran demanda que exige calidad en todos sus procesos

La empresa de conservas Durang, que convocó a productores, comerciantes y empresas consumidoras de materia prima en el marco de la concientización de alimentos sin TACC. La actividad incluyó una recorrida por la planta de elaboración diferenciada y una charla bromatológica y de concientización.

Empresas mendocinas que producen, ofrecen y consumen productos libres de gluten, formaron parte del Focus Group “Libre de gluten” organizado por la empresa de conservas y aceitunas Durang S.R.L., el último día de mayo y en el marco del mes del celiaquismo, como una forma de concientizar sobre la necesidad de brindar más calidad y mayor oferta de alimentos de este tipo a personas que padecen dicha afección.


El objetivo principal de la actividad fue crear un espacio de intercambio en el sector y dar a conocer más detalles de los procesos de elaboración y condiciones bromatológicas a cumplimentar en la elaboración de productos sin TACC. La actividad fue pensada en un contexto donde los casos de celiaquía en la población aumentan y la demanda de dichos productos crece.

"El 5 de mayo fue el Día Internacional del Celíaco, por eso desde Durang queremos visibilizar esto, en especial porque todos nuestros productos son certificados sin tacc; entonces queremos mostrar cómo la empresa trabaja y todos los cuidados que se necesitan para que el producto sea inocuo y salga con el roturado de libre de gluten" afirmó Romina Isgró, CEO de la empresa Durang.

Del Focus Group “Libre de gluten” realizado en la fábrica Durang, en Los Corralitos, participaron más de diez empresas entre las que se encontraban: panificadoras, hoteles; bodegas; restaurantes; comercios; distribuidoras e instituciones gubernamentales, que realizaron un recorrido por las instalaciones de la planta de producción, conociendo los procesos y protocolos que cumplen en la elaboración de sus productos sin tacc.

"En Hotel Argentino somos una empresa que le damos mucha importancia a ofrecer alimentos sin tacc. Porque parte de nuestro equipo es celíaco, y a partir de eso comenzamos primero preparando a los empleados para poderlo comunicar y tener también los medios para ofrecer algo diferente a los huéspedes y para que nos recuerden así, que en nuestro hotel van a encontrar productos que son de primera calidad, platos elaborados por nosotros conscientemente y dando respuesta a una necesidad muy demandada" comentó al respecto Victoria Maestri del Hotel Argentino.

Otra de las asistentes fue Antonella Insegna, propietaria de la tienda Olive Gluten Free, quien afirmó:  "En Olive no solo comercializamos los productos Durang, sino que los utilizamos también como materia prima en los productos que elaboramos , en las viandas y en los sándwiches , porque son de muy alta calidad. Ahora vine a conocer la fábrica y la verdad que estoy asombrada porque la calidad es impresionante, en toda su estructura y la manera que trabajan también, ha sido una gran jornada”.

Los asistentes también recibieron una charla técnica a cargo de los bromatólogos de la empresa, Milagros Ramón y Nahuel Navarro quién comentó sobre la actividad: "La importancia de tener buenas prácticas de manufactura y normas de calidad en una empresa, es justamente para poder tener procedimientos y especificaciones tanto a proveedores como a personal de la planta, para prevenir la contaminación cruzada con gluten o cualquier otro tipo de contaminante. En la charla que brindamos, hicimos foco en la importancia de las normas de calidad y las buenas prácticas de elaboración en la industria alimenticia" resumió.

Al finalizar la recorrida por las instalaciones, se realizó un networking entre los representantes de las empresas asistentes, quienes pudieron intercambiar ideas, proyectos y hacer alianzas; además de degustar los productos libre de gluten de la empresa.

Quienes deseen conocer más detalles de los procesos de elaboración de conservas sin TACC que lleva adelante Durang o visitar sus instalaciones, podrán conectándose vía WhatsApp al 261 665 0130 o vía e-mail a info@durang.com.ar https://durangconservas.com/

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.