Biosano, la empresa mendocina que ganó el Premio Exportar 2022

(Por Carla Luna) La Cancillería argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, entregó los galardones de la 27ª edición de los Premios Exportar, el reconocimiento que otorga el Gobierno Nacional a las empresas que colocan sus productos y servicios en el mercado mundial, incentivando el crecimiento y la diversificación de las exportaciones argentinas y avalando su calidad y competitividad para generar una sólida cultura exportadora en el sector empresario nacional.

La premiación otorga 11 categorías, la correspondiente a embajador por la Cuyo se llevó el premio Biosano S.A. es una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos químicos para diferentes industrias: oil & gas, minería, aguas industriales y agua potable; desde proceso hasta agua de refrigeración y efluentes.

La empresa galardonada tendrá la oportunidad de potenciar su capacidad exportadora mediante la participación en forma gratuita —y con un espacio comercial— de una feria específica de su sector que integre el calendario anual de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, y contará con un lugar de exposición destacado en ExportArgentina, el portal nacional que reúne la oferta exportable argentina.

El Jurado del Premio Exportar 2022 estuvo integrado por cinco de los miembros del Consejo de Administración de la AAICI: Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales; Silvina Batakis, presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA); Horacio Martínez, Presidente de este consejo, en representación de la Unión Industrial Argentina (UIA); Mariano de Miguel, presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE); y Marcelo Fernández, presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA).

Los otros 10 premios otorgados  en esta edición fueron: Tevelam (Bienes y servicios); Zamora Citrus (Innovación en la exportación); Argencrops (Argentinas al Mundo); Ledesma (Embajador NOA); Grúas San Blas, con su división Argenmieles (Embajador NEA); Juntas Illinois (Embajador Centro);Estrella Patagónica (Embajador Patagonia); Bodegas de Altura (Asociativismo para la exportación); Gayalí (Desafío Exportador); y Bedson (PyMEs Dinámicas).

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.