Cittadina ya entrega los departamentos de su primera torre (amenities de lujo en lo Alto del Dalvian)

(Por Carla Luna) Familia Sottano originalmente inician con industria de snacks, luego diferentes negocios los encontró en una clínica y una bodega hasta que finalmente se abocaron de lleno al Real Estate con desarrollos inmobiliarios con lo que han sobresalido. Cittadina es el reciente proyecto de la Familia Sottano que busca un nicho específico dentro del estilo de vida de Dalvian. “Desarrollamos  departamentos de uno o dos  dormitorios con mucho confort, apuntando a gente que busca algo menor a una casa y queremos satisfacer esa demanda. Se trata de hogares unipersonales, o para dos. Cada vez hay más personas solas o también pensamos en familias que viven en el Dalvian y quieren tener a un padre cerca” comentó Diego Sottano.

Cittadina es un proyecto de dos torres de gran categoría y exclusivas. Una de 23 y otra de 18 departamentos en lo alto del Barrio Dalvian que por sus características se acerca a la filosofía de pueblo ya que acoge a más de 500 familias. Estas torres  yacen sobre terreno de  pendiente pronunciada que  ha aprovechado al máximo, para lograr diferentes vistas con hermosos escenarios a contemplar.


El proyecto nace con el propósito de brindar una vivienda unifamiliar a un costo muy inferior al de una casa, con las mismas comodidades y una estructura de mantenimiento casi nula, ganando tiempo y ahorrando costos. Las viviendas tendrían un valor de lista de US$ 200.000, aunque Diego Sottano comenta que se realizaron acciones promocionales con descuentos de hasta el 20%, asimismo se otorgan facilidades de pago. “La primera torre de 23 ya está lista para entregar” comentó Sottano.


El estudio de arquitectura  tomó como premisa la luz natural, logrando así que todas las unidades gocen de una luminosidad acorde a su entorno. Los espacios comunes tienen una alta relevancia, generando zonas verdes amplias, un salón de usos múltiples que es divisible en dos si hay eventos diferentes simultáneos junto a la piscina exclusiva del complejo, además de un espacio deck en alto para compartir el fuego.  


Los departamentos premium no escasean en detalles y confort. “Si bien los departamentos están hechos como casas grandes con techos altos, cocina amplia, placares, ventanales grandes, cochera y baulera. Baños completos, amoblamiento de cocina de primera calidad, granito negro Brasil, sócalos  lustrados, carpintería doble vidrio, losa radiante que se maneja con domótica y para entrar al departamento se usa huella digital” agregó Sottano.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.